Deuda pública
El Tesoro se hace con 5.135 millones en Letras a 6 y 12 meses a un menor coste
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, colocó este martes 5.135,05 millones en Letras a 6 y 12 meses, con un interés más bajo en cada caso.
El Tesoro se habría marcado un objetivo para esta subasta que oscilaba entre los 4.500 y los 5.500 millones y la demanda de los inversores llegó a los 9.809,644 millones.
En las Letras a 6 meses, el organismo colocó 1.355,003 millones a un interés marginal del 3,370%, más bajo que el 3,554% de la subasta anterior, que se celebró el 7 de mayo. En las Letras a 12 meses se dio una leve bajada en el tipo de interés, pues fue del 3,423% en la operación de hoy, frente al 3,424% de la subasta anterior. En esta operación el Tesoro se hizo con 3.780,047 millones.
Además, el organismo dependiente de Economía celebrará el jueves una subasta de Bonos del Estado a 3 años, además de Obligaciones con vida residual de 6 años y 11 meses, Obligaciones indexadas a 15 años y Obligaciones a 30 años. En los Bonos a 3 años, con cupón al 2,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2027, la referencia es el interés marginal del 2,965% del pasado 16 de mayo.
Por su parte, en las Obligaciones con vida residual de 6 años y 11 meses, con cupón del 0,10% y vencimiento el 30 de abril de 2031, la referencia es el 2,669% del 1 de diciembre de 2022, mientras que en las Obligaciones indexadas a 15 años, con cupón del 2,05% y vencimiento el 30 de noviembre de 2039, la referencia es el 1,335% del pasado 4 de abril.
Por último, el Tesoro ofertará Obligaciones a 30 años, con cupón del 4% y vencimiento el 31 de octubre de 2054, de nueva referencia. El objetivo del Tesoro es captar entre 5.250 y 6.750 millones con estos instrumentos.
El organismo finalizará junio con una subasta de Letras a 3 y 9 meses el día 11, y concluirá el mes con una subasta de bonos y obligaciones el día 20.
A principios de año el Tesoro presentó su estrategia de financiación para el 2024, después de cerrar 2023 con una emisión de deuda neta de 65.000 millones de euros. Para este año, el organismo emitirá 55.000 millones de deuda neta en 2024, 10.000 millones menos que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
ECJ/gja