TEXTO DE LA PROPUESTA APROBAD POR EL CONSEJO DE IU ---------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El texto de la propuesta de resolución que aprobó esta tarde el Consejo Político Federal de IU, como base de partida para una posible negociación de Gobierno con el PSOE, es el siguiente:

1.- IU considera que la única manera de afrontar la solución progresista de los graves problemas a los que se enfrenta el país, y en primer lugar la crisis económica y social, exige la conformación de una mayoía social y política capaz de crear una nueva situación desde la izquierda.

2.- El giro a la izquierda supondría la configuración de esa mayoría no es sólo posible, sino sobre todo absolutamente necesario y ajustado a las necesidades de los ciudadanos.

3.- IU, vuelve a a subrayar, una vez más, su absoluta disposición al diálogo sobre bases programáticas para alcanzar esos objetivos.

4.- El diálogo programático se afronta desde IU con el contenido de su programa electoral, cuyas prioridades fndamentales de esa mayoría política serían:

+ Política económica, ecológica y social

+ Reforma del funcionamiento de las instituciones democráticasy lucha contra la corrupción

+ Título VIII de la Constitución (desarrollo autonómico)

+ Proceso de construcción de la Unión Europea

5.- Desde el compromiso con el contenido de su programa, IU emplaza pública y formalmente al PSOE a abrir un proceso de discusión serio y riguroso entre ambas fuerzas políticas a fin de materializar esosobjetivos.

6.- IU fijará sus posiciones definitivas sobre los diferentes momentos de la situación política posteriormente a la celebración de ese diálogo, aplicando los mecanismos de consulta vinculante a las bases.

7.- IU impulsará un acuerdo glbal en el marco institucional que, teniendo en cuenta la inexistencia de mayorías absolutas, garantice en la constitución de los órganos de las Cortes y de los organismos que se deriven de decisión parlamentaria la máxima pluralidad.

8.- Es más que nnca necesario abrir un diálogo social con las fuerzas sociales y, en primer lugar, las centrales sindicales, para que las propuestas sean referentes esenciales para la resolución de los problemas del país.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1993
G