"THE ECONOMIST" SE HACE ECO DE LA POLEMICA SOBRE LA MANSION DE BOYER

MADRID
SERVIMEDIA

La revista británica "The Economist", una de las más prestigiosas en el mund de la economía, se hace eco en su último número de la polémica suscitada en España por la publicación de un reportaje fotográfico de la mansión del ex ministro de Economía Miguel Boyer.

En un artículo firmado por su corresponsal en Madrid bajo el título "Si lo tienes, no te pavoneés", la revista señala que los españoles se preguntan cuando un socialista deja de serlo y la respuesta que muchos dan es "cuando posee una casa con 14 cuartos de baño, una piscina cubierta y una perrera con calefacción cental".

"The Economist" asegura que "el modo de vida al estilo de la jet-set" practicado por Miguel Boyer desde que dejó el cargo de ministro "ha puesto en apuros repetidamente a sus colegas de partido, al proporcionar a los críticos un símbolo viviente del giro socialista hacia la derecha".

El artículo señala que, aunque no hay nada contrario a la economía mixta de mercado en que Boyer viva ahora en "el barrio más rico y snob de Madrid", la situación resulta chocante para los españoles, que le recurdan por haber impuesto "un programa de austeridad en un periodo en el que el paro aumentó en más de 700.000 personas".

Según "The Economist", la publicación del reportaje fotográfico parece haber colmado la paciencia de sus correligionarios del PSOE, que se enfrentan a unas nuevas elecciones generales con una política de renovada austeridad, apoyada en el recorte de las prestaciones del paro, la subida del IVA y la disminución del gasto público.

No obstante, concluye el articulista con evidente arcasmo, "los Boyer también tienen sus problemas", ya que, según palabras de la esposa del ex ministro, Isabel Preysler, citadas por el periodista de "The Economist", al construir y amueblar una casa "uno también sufre algo".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1992
M