Gaza

El Thyssen acogerá una exposición en la que se pide “no mirar hacia otro lado” en Gaza

Madrid
SERVIMEDIA

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá entre el 23 de septiembre y el 19 de octubre ‘Gaza a través de sus ojos’, una exposición compuesta por 27 fotografías tomadas por fotoperiodistas que documentan la vida en la Franja bajo el asedio de las fuerzas israelíes, que supone un llamamiento a “no mirar hacia otro lado” ante lo que está sucediendo en ese enclave palestino.

La exposición ha sido organizada por la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (Unrwa), el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO, por sus siglas en inglés) y el propio Thyssen, según informó esta institución.

Esta muestra atestigua cómo durante cerca de dos años Gaza, un área de sólo 365 kilómetros cuadrados y habitada por más de 2,1 millones de personas, ha sido arrasada por Israel tras los ataques terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

En ese contexto, más de 360 miembros del equipo de Unrwa han sido asesinados en Gaza, algunos de ellos cuando desempeñaban su trabajo; mientras que muchos otros lo han sido junto con sus familiares.

Desde octubre de 2023 esta agencia de la ONU ha centrado su labor en responder a la emergencia, habiendo convertido las escuelas en refugios y con más de 12.000 trabajadores ofreciendo asistencia vital.

Al mismo tiempo, los fotoperiodistas de la Unrwa documentan la vida en la Franja en un momento en el que las autoridades israelíes prohíben la entrada de medios de comunicación internacionales y cuando más de 200 periodistas palestinos han sido asesinados.

Las fotografías expuestas en ‘Gaza a través de sus ojos’ no irán acompañadas del nombre de los fotoperiodistas de la Unrwa, puesto que ello representaría “un riesgo para su seguridad”.

Esta exposición, refrendó el Thyssen, “es su mirada". "Es la voz de Gaza. Es un llamamiento a no mirar hacia otro lado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2025
MST/mjg