Clima

La Tierra vive el sexto año más caluroso hasta mayo desde 1880

MADRID
SERVIMEDIA

La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta entre enero y mayo de este año fue la sexta más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra.

El informe de la NOAA, al que tuvo acceso Servimedia, señala que la temperatura superficial de la Tierra durante los cinco primeros meses del año fue 0,85 grados superior a la media del siglo XX, lo que supone la sexta anomalía más alta en 143 años de serie histórica. El récord lo mantiene enero a mayo de 2016, con 1,05 grados más que el promedio del siglo pasado.

Los 10 periodos de enero a mayo más calurosos han ocurrido desde 2010. Según los Centros Nacionales de Información Ambiental de Estados Unidos (NCEI, por sus siglas en inglés) de la NOAA, hay un 99% de probabilidades de que este año acabe entre los 10 más cálidos más registrados y menos de un 10% de que se cuele entre los cinco más calurosos desde 1880.

El periodo de enero a mayo de este año fue el quinto más cálido en el hemisferio norte desde que hay datos, el octavo en el hemisferio sur, el cuarto en Asia y el séptimo en Oceanía.

Respecto a la superficie terrestre, las temperaturas de los cinco primeros meses de 2022 estuvieron por encima de la media en América Central, el este de América del Sur, casi toda Eurasia, partes de África occidental y central, y casi toda Australia. En cambio, hizo más frio de lo habitual en gran parte de América del Norte, el oeste de América del Sur y el centro, el norte y el sur de África.

En relación a la superficie de los océanos, hizo más calor que de costumbre en gran parte del Pacífico norte y oeste, zonas del Pacífico sureste y la mayor parte del Atlántico y el Índico, y menos en áreas del Pacífico oriental tropical y subtropical.

MAYO

Por otro lado, el pasado mes de mayo fue el noveno más cálido desde 1880, con 0,77 grados más respecto a la media del siglo XX, que es de 14,8 grados. Los más calurosos siguen siendo los de 2016 y 2020, con 0,94 grados más.

Resultó ser el mayo más frío desde 2013, pero se convirtió en el 46° mayo seguido y el 449° mes consecutivo con temperaturas por encima del promedio del siglo pasado. Los 10 mayos más calurosos han llegado desde 2010.

Mayo de 2022 fue el sexto más cálido en Asia y el octavo en Europa, el hemisferio norte en conjunto y los océanos del planeta.

En relación a la superficie terrestre, en mayo hizo más calor de lo normal sobre todo en el centro y norte de Asia, y más frío en Europa oriental, con anomalías que superaron los cuatro grados en ambas áreas.

Además, las temperaturas estuvieron por encima de las habituales en el sur y el este de América del Norte, Europa occidental, África central y la mayor parte de Australia, y por debajo de las normales en el oeste de América del Norte, gran parte de América del Sur, zonas del norte y el sur de África, y el sudeste de Asia.

Sobre la superficie del mar, las temperaturas de mayo estuvieron por encima del promedio en gran parte del Pacífico norte y oeste, el Pacífico sureste, el Atlántico y el Índico, y por debajo en amplias zonas del Pacífico oriental tropical y subtropical.

En general, un 7% de la superficie de la Tierra tuvo temperaturas récord en mayo, lo que supone el tercer porcentaje más alto en temperaturas cálidas para ese mes desde que se iniciaran los registros en 1951. En ninguna zona del mundo hubo récords de frío el mes pasado.

Francia tuvo su mes de mayo más cálido jamás registrado, Pakistán llegó por primera vez este año a 50 grados y Nueva Zelanda vivió su tercer mayo más caluroso.

Por último, el periodo de marzo a mayo de este año resultó ser la quinta primavera más cálida en el hemisferio norte y el décimo otoño más caluroso en el hemisferio sur.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2022
MGR/gja