-
Migración
Elma Saiz se muestra “perpleja” con Clavijo y le exige que pida explicaciones al PP
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reconoció este jueves sentirse “perpleja” con la actitud del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y le exigió que pida explicaciones al PP, su “socio de Gobierno”, por haberse negado a apoyar la toma en consideración del artículo 35 de la Ley de Extranjería.
-
Gobierno
Abascal sentencia que "Sánchez es una calamidad pero no es inevitable”
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que “no está escrito” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea “una calamidad inevitable" y sentenció que "es una calamidad, pero no es inevitable”, lo que le llevó a garantizar que “vamos a reconquistar todos y cada uno de los espacios de libertad que nos han robado y vamos a ganar”.
-
Parlamento Europeo
El PP pide conceder el Premio Sájarov a la oposición venezolana y reconocer su victoria electoral
El Partido Popular propondrá a los líderes opositores venezolanos Edmundo González y María Corina Machado para el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, así como “el reconocimiento sin fisuras” por parte de la Unión Europea de su victoria electoral frente al “pucherazo” forzado por el “dictador” Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
-
Juegos Paralímpicos
Sánchez reivindica el deporte paralímpico como “ejemplo de vida, superación y competición”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó este jueves en París el "ejemplo de vida, superación y competición" de los 150 deportistas paralímpicos españoles que están compitiendo en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
-
CIS
El Senado activa la comisión de investigación sobre el CIS de Tezanos y agranda la lista de comparecientes
El Senado aprobó este jueves el plan de trabajo propuesto por el PP para la comisión de investigación sobre la gestión del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, y ensanchó la lista de comparecientes.
-
Amnistía
La ministra Redondo tacha de “oposición destructiva” el recurso de inconstitucionalidad del PP contra la Ley de Amnistía
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, calificó este jueves al Partido Popular de "oposición destructiva" por haber presentado un recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Amnistía, ya que considera que así “sigue en la senda del populismo” y “en el ejercicio de una oposición destructiva”.
-
Banca
CaixaBank reafirma su compromiso con Marruecos tras 15 años de actividad en el país
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se reunió este jueves con la ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah-Alaoui, así como con representantes de empresas y entidades del país con motivo de los actos de celebración del decimoquinto aniversario del aterrizaje de CaixaBank en el país norteafricano.
-
Exteriores
Albares preside una reunión con embajadores africanos para avanzarles detalles de la futura 'Estrategia África'
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este jueves con los representantes de las Embajadas africanas en España con los que compartió algunos detalles de la futura ‘Estrategia África’.
-
Sindicalismo
Ampliación
Pepe Álvarez se lanza a por su último mandato en UGT tras el “éxito” de ocho años: “No me siento nada cansado”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que se presentará a la reelección como líder del sindicato y, de conseguirlo, afrontaría su tercer mandato al frente de esta responsabilidad, el máximo que permiten actualmente los Estatutos. Ello, tras calificar de “éxito extraordinario” los ocho años anteriores y poner de relieve: “No me siento nada cansado”.
-
Finanzas
Las pymes españolas podrían incrementar sus ingresos en 18.000 millones al año gracias a los pagos digitales, según Visa
La empresa de pagos Visa difundió este jueves un estudio en el que calcula que las pymes españolas podrían incrementar sus ingresos en 18.000 millones de euros al año gracias a los pagos digitales.
-
Racismo
Marlaska, a Vinicius sobre el racismo en España: “El respeto a la diversidad forma parte de nuestro ADN”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, salió este jueves al paso de unas declaraciones realizadas por el futbolista Vinicius Jr, según el cual España no debería acoger el Mundial 2030 si no mejora en la lucha contra el racismo, y le respondió que el “respeto a la diversidad forma parte del ADN” de España, de ahí su “lucha efectiva y directa contra toda conducta discriminatoria”.
-
Justicia
Ampliación
El fiscal general defiende la imparcialidad de su institución y dice que sólo está sometida al “imperio de la ley”
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, defendió este jueves la imparcialidad de su institución y dijo que actúa sometida “exclusivamente al imperio de la ley”, en clara referencia a que algunos partidos acusen al responsable del Ministerio Público de asumir los planteamientos del Gobierno en determinadas cuestiones, como la ley de amnistía.
-
Tráfico
Ampliación
241 personas murieron este verano en las carreteras, con una media diaria de 3,9 fallecidos
Un total de 241 personas fallecieron entre julio y agosto en los 221 siniestros mortales registrados en las carreteras españolas este verano, tres víctimas más que el verano del pasado año, con una media diaria de 3,9 fallecidos. Además, han subido un 8% los usuarios vulnerables fallecidos, con un total de 112, la cifra más elevada de los últimos diez años, que representan el 46% del total de las víctimas mortales en carretera.
-
Cultura
Las visitas a los 16 Museos Estatales aumentan más de un 12% en verano, hasta alcanzar los 775.000 visitantes
Los 16 Museos Estatales dependientes del Ministerio de Cultura registraron en el verano de 2024 un total de 774.717 visitas, cifra que, en conjunto, representa un aumento del 12,66% con respecto al verano de 2023.
-
Juegos Paralímpicos
Bronce para Álvaro del Amo en lanzamiento de disco, su segunda medalla en París
El atleta Álvaro del Amo se colgó este jueves en París la medalla de bronce en lanzamiento de disco F11 (deportistas con ceguera), tras batir su mejor marca personal en un último intento con el que alcanzó los 39,60 metros.
-
Madrid
Madrid agiliza la atención a víctimas de violencia de género con el refuerzo de psicólogos en dos centros y mejora de la accesibilidad
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el nuevo contrato de gestión de los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género I y II, al que dedicará un gasto plurianual de 2,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 29% respecto al vigente, que contempla un refuerzo en el servicio de asistencia psicológica dirigido a estas mujeres y una mejora en la accesibilidad para mujeres con discapacidad.
-
Banco de España
Cuerpo pide “dejar atrás” el debate sobre la independencia de Escrivá al frente del Banco de España
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reclamó este jueves “empezar a dejar atrás” la discusión sobre la independencia o no de José Luis Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España.
-
Constitucional
El TC prevé deliberar la tramitación del recurso del PP contra la amnistía el próximo 24 de septiembre
El Tribunal Constitucional confirmó este jueves el registro del recurso del Partido Popular contra la ley de amnistía y avanzó que quiere comenzar a debatir su admisión a trámite en el Pleno del próximo 24 de septiembre.
-
Congreso
Sumar pide que el nuevo sistema de financiación autonómica camine por una vía federal
El portavoz parlamentario de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, afirmó este jueves que su formación reclama que en el pacto de ERC y PSC para Cataluña respete el principio de ordinalidad y camine y avance en un sentido federal porque “no puede ser que las comunidades se queden después del reparto, peor que cómo estaban antes”.
-
Día Lesión Medular
Aspaym hace un llamamiento a los poderes públicos para fortalecer el sistema sanitario
La Federación de Asociaciones Aspaym publicó este jueves un manifiesto para dar a conocer las principales demandas en materia de atención sanitaria de las personas con lesión medular, sus familias y entidades sociales a las que representa.
-
Alzheimer
Ceafa reúne a expertos y pacientes para abordar la especificidad y singularidad de la demencia
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), organiza dentro de los actos del Día Mundial del Alzheimer, la jornada ‘Somos Específicos’ que tendrá lugar el próximo jueves, 12 de septiembre a las 10.00 horas en el Auditorio Municipal de Guardo (Palencia).
-
Criminalidad
Se dispara la entrada de droga por el puerto de Barcelona y la Fiscalía habla de "descontrol"
La entrada de droga por el puerto de Barcelona experimentó en 2023 un crecimiento muy importante y la Fiscalía habla de “descontrol” en lo que se refiere a la entrada de contenedores en los muelles de la capital catalana.
-
JUVENTUD
Fad Juventud impulsa dos proyectos para frenar los discursos de odio en las aulas de la Comunidad Valenciana
Fad Juventud ha puesto en marcha dos proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en centros educativos de la Comunidad Valenciana, según informó la fundación a través de una nota de prensa. Ambos proyectos tienen como objetivo fomentar una sociedad más igualitaria y crítica trabajando tanto con el alumnado como con el profesorado.
-
Congreso
Sumar detecta en los planes de Sánchez “un gran agujero negro” en las políticas de vivienda
El portavoz parlamentario de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, afirmó este jueves que en los planes avanzados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la legislatura su formación ha advertido “un gran agujero negro” por la falta de medidas concretas para solucionar el problema del acceso a la vivienda.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 17%, hasta los 86,72 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 16,8% al situarse en los 86,72 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 104,28 euros de hoy. Con ello, suma ya 12 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica