-
Startups
Banco Santander, Telefónica y Oxentia se unen para apoyar a 'startups' con proyectos de atención al cliente
Banco Santander, Telefónica y Oxentia Foundation han lanzado 'Santander X Global Challenge | New era of Customer Experience¸', una iniciativa de apoyo a 'startups' y 'scaleups' de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay) que aporten soluciones innovadoras para mejorar la experiencia de cliente.
-
Finanzas éticas
Fiare Banca Etica celebra sus diez años en España con la campaña ‘Rompe y celebra’
Fiare Banca Etica, la entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, cumple diez años en España, motivo por el que ha lanzado una campaña de marca en la que anima a particulares y empresas a romper con la banca tradicional.
-
Corrupción sanitaria
Mónica García asegura que “la corrupción sanitaria afecta a vidas y compromete la salud”
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este jueves que "la corrupción en la atención sanitaria no solo erosiona la confianza sino que, además, afecta a vidas y compromete la salud y el bienestar de poblaciones enteras".
-
Inmigración
Feijóo evita posicionarse sobre los centros de inmigrantes de Meloni que el PP europeo pide estudiar
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, rehusó este jueves posicionarse sobre los centros de inmigrantes que Italia ha desplegado en Albania, a pesar de que el PPE emitió hoy una declaración oficial en la que aboga por “sacar lecciones” de esta medida ahora que ha entrado en su “fase de implementación”. Esta semana, el Gobierno italiano efectuó el primer traslado de solicitantes de asilo a los centros de inmigrantes que su primera ministra, Giorgia Meloni, acordó construir en el país balcánico.
-
Tribunales
Condenan a 26 años de cárcel a dos etarras por un coche-bomba en la Universidad de Pamplona en 2008
La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a 26 años y nueve meses de cárcel a dos miembros del ‘comando Ezuste’ de ETA que el 29 de octubre de 2008 colocaron un coche cargado con explosivos en la Universidad de Pamplona (Navarra) y al estallar dejó un total de 168 heridos de diversa consideración, así como numerosos daños materiales.
-
Fiscal general
Planas ve “indigno” que Feijóo cuestione el funcionamiento de la democracia española “cada vez que pasa los Pirineos”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró este jueves “absolutamente indigno” que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “ponga en tela de juicio el funcionamiento de la democracia en España” cada vez que viaja al extranjero.
-
Accidente
Muere un joven de 18 años tras perder el control de su vehículo en la A-3
Un joven de 18 años falleció este jueves tras perder el control de su vehículo en el kilómetro 12 de la A-3 en sentido salida.
-
Función Pública
El Cermi urge a cumplir el mandato del Supremo sobre la reserva de plazas por discapacidad en la consolidación de interinos
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este jueves al Ministerio de Función Pública a materializar la sentencia del Tribunal Supremo que establece que la misma obligación legal de reserva de plazas para personas con discapacidad en el acceso al empleo público debe aplicarse también en los concursos, cuyo objetivo es la consolidación del personal interino de las administraciones públicas.
-
Farmaindustria
Fina Lladós, nueva presidenta de Farmaindustria
La Asamblea General Extraordinaria de Farmaindustria eligió este jueves por unanimidad a la directora general de Amgen iberia, Fina Lladós, para liderar la patronal y suceder al presidente del Grupo Novartis, Jesús Ponce, en los próximos dos años.
-
Tecnológicas
Telefónica da un nuevo paso en el negocio cripto con el lanzamiento de la aplicación ‘Tu Wallet’
Telefónica dio este jueves un nuevo paso en el negocio de las criptomonedas con el lanzamiento de ‘TU Wallet’, una aplicación para gestionar y hacer transferencia de criptoactivos.
-
Deportes
Uribes augura que Elena Congost “no perderá la beca” tras ser descalificada en París 2024
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este jueves que la atleta Elena Congost, que fue descalificada en la maratón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 tras ayudar a su guía cerca de la meta, “no perderá la beca” pese a no recibir la medalla de bronce en esa prueba.
-
Discapacidad
Inserta Empleo participa en el Foro de Empleo de la Universidad de Valencia
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participó este jueves en el Foro de Empleo de la Universidad de Valencia que se celebró en la Facultad de Economía.
-
Ocio
Luis de la Fuente encenderá las luces de Navidad de Madrid el 28 de noviembre
El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, será el encargado este año de encender la iluminación navideña de la ciudad de Madrid junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, el 28 de noviembre, en un acto que se celebrará en la Puerta del Sol.
-
Consumo
Fabricantes y Distribuidores alertan sobre la pérdida de competitividad que provocaría la reducción de la jornada laboral
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) publicó este jueves un estudio titulado 'La Voz del Gran Consumo' según el cual seis de cada diez compañías estiman que la reducción de la jornada laboral podría acarrear una reducción de la competitividad.
-
Haití
World Vision, muy "preocupada" ante "el anuncio de devoluciones de haitianos por parte de República Dominicana
World Vision mostró este jueves su "profunda preocupación" ante el anuncio de deportaciones masivas de migrantes a Haití por parte de la vecina República Dominicana, en un contexto de gran violencia a causa de las bandas, hambre, desplazamiento y falta de educación.
-
Clima
La ONU pide “más billones” en financiación climática para los países pobres
El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este jueves, especialmente al G-20 y a los bancos multilaterales de desarrollo, “más billones” en financiación para los países más golpeados por los impactos del cambio climático con el fin de evitar una transición ecológica “a dos velocidades”.
-
Universidades
La rectora de la Universidad Autónoma pide a Ayuso que firme un convenio con el Gobierno para crear 1.000 plazas de profesores
La rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea, reclamó este jueves "por la dignidad" de las plantillas que el Gobierno de la Comunidad de Madrid siga la estela de las autonomías que ya han cerrado el convenio con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para crear 5.600 plazas de profesor ayudante doctor (PAD) en las universidades públicas españolas.
-
Financiación ilegal
Ampliación
Feijóo, sobre la oposición de la Fiscalía a su querella contra el PSOE: “No es cómo empieza, sino cómo acaba”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que respeta el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que rechace la admisión a trámite de la querella presentada por el PP contra el PSOE por presunta financiación ilegal; aunque avisó de que “lo importante cuando se presenta una denuncia no es cómo empieza, sino cómo acaba”.
-
Energía
Los butaneros anunciarán el próxiomo lunes un calendario de huelgas
Los transportistas distribuidores de butano anunciaron este jueves que el próximo lunes harán público un calendario de paros en el reparto domiciliario de este combustible en toda España.
-
Cultura
Cultura concede a Francesc Torres el Premio Velázquez de Artes Plásticas
El Ministerio de Cultura anunció este jueves la concesión del Premio Velázquez de Artes Plásticas al barcelonés Francesc Torres por “su trayectoria artística con un trabajo interdisciplinar y precursor del arte conceptual que abarca diversos medios, como la escultura, la instalación, el videoarte y la fotografía”.
-
Gripe
Las comunidades del PP frenan el plan de Sanidad para hacer frente a la gripe y la covid-19
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, aseguró este jueves en su cuenta de X que, ante la decisión de las comunidades autónomas del Partido Popular de frenar el plan de Sanidad frente a la gripe y la covid-19, “la irresponsabilidad es enorme y ojalá recapaciten”.
-
Laboral
Ampliación
Madrid acogerá en noviembre el primer Congreso Internacional del Trabajo con la participación de Palestina
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que Madrid acogerá el 13 y 14 de noviembre el Congreso Internacional del Trabajo, en el que se abordarán las diferentes cuestiones que afectan al impulso del empleo “decente” y al que asistirán, entre otras personas, la ministra de Trabajo de Palestina, Enas Attari, en un contexto marcado por los ataques de Israel a Gaza tras los atentados terroristas de Hamás de hace más de un año.
-
Hipotecas
Idealista celebra la bajada de tipos de BCE y prevé una batalla entre entidades bancarias por captar clientes
El responsable de la división de Hipotecas de Idealista, Juan Villén, celebró la bajada de tipos de interés fijada al 3,25% anunciada por el Banco Central Europeo y aseguró que los ciudadanos van a poder contratar hipotecas en las mejores condiciones vistas en los últimos dos años.
-
Banca
Ampliación
BBVA dice que es el banco que "más ha apostado por Cataluña en la última década" y la fusión con Sabadell impulsará más la región
El presidente de BBVA, Carlos Torres, destacó este jueves que es el banco que "más ha apostado por Cataluña en la última década" con la integración de varias cajas de ahorro, y la fusión con el Banco Sabadell “contribuirá a impulsar aún más a Cataluña” como un ‘hub’ de innovación y de desarrollo empresarial en Europa.
-
Universidades
Morant acuerda con Illa financiar la incorporación de 1.168 profesores a las universidades públicas catalanas
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, firmó este jueves el convenio del ‘Programa María Goyri’ para financiar la incorporación de 1.168 profesores ayudantes doctor en las universidades públicas catalanas.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Ifema e Impulsa Igualdad participan en un diálogo de Servimedia sobre turismo