Dependencia

Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía “priorizará” la tramitación “preferente” en el reconocimiento de la dependencia para colectivos vulnerables, como los menores de hasta 14 años, los mayores de 90, los enfermos de ELA y aquellos en cuidados paliativos.

Así lo anunció este martes la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, tal y como precisó el Gobierno de Juanma Moreno en un comunicado en el que destacó la aprobación, por primera vez, de una orden en la que se regula la tramitación “preferente” en el acceso al reconocimiento de la dependencia en determinados colectivos.

La Orden, que será publicada “próximamente” en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), establece que determinados grupos tendrán “prioridad” en este procedimiento, como son los menores de hasta 14 años, las personas mayores de 90, las personas que padezcan Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellas en situación de cuidados paliativos o las personas en situación de dependencia con discapacidad que terminen su etapa en un centro educativo y necesiten continuidad asistencial.

Además, en la Orden aprobada se hace hincapié en la libertad de elección del catálogo completo de prestaciones o servicios.

López destacó que esta nueva medida ha sido posible gracias al decreto de simplificación administrativa, con el que se puso en marcha el nuevo procedimiento para transformar el modelo de atención a la dependencia, que ya establecía algunos supuestos de tramitación preferente, como las víctimas de violencia de género.

NUEVO MODELO

Se trata, a su juicio, “de un paso más dentro del nuevo modelo” que la Junta está “implantando en Andalucía”, convencida de que la transformación del sistema de la dependencia de la región “está dando resultados”.

Para López, con la aprobación de esta orden, que por primera vez amplía los supuestos de tramitación preferente para el reconocimiento de la dependencia, se da “un paso más en el compromiso del Gobierno andaluz de ofrecer un mejor servicio a las personas que más lo necesitan, agilizando los plazos y dando prioridad a los colectivos más vulnerables”.

Tras resaltar que Andalucía “sigue avanzando en la mejora del sistema de la dependencia, el más grande de España”, se mostró “consciente de que queda mucho por hacer”. “Seguimos trabajando día a día para construir un nuevo modelo centrado en las personas, más ágil, más eficiente y, en definitiva, más humano”, resolvió.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MJR/mag