-
Caso Koldo
Una exalto cargo de Illa asegura en el Senado que “no conocía a Koldo”
La ex directora general de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia Patricia Lacruz Gimeno aseguró este jueves que durante la pandemia de covid-19 se reunía, como mínimo, dos veces al día con el exministro de Sanidad Salvador Illa y que ella “no conocía” a Koldo García, ex asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos.
-
Carta de Sánchez
Más Madrid llama a Ayuso “líder del 'bullying' político” y traslada a Sánchez todo su apoyo
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, calificó este jueves a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como la “líder del 'bullying' político en España” y trasladó a Pedro Sánchez “todo nuestro apoyo para continuar con su agenda como presidente legítimo del Gobierno de España”.
-
Inmigración
La reforma del reglamento de Extranjería llegará a las Cortes en verano
El proyecto para reformar el reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería se presentará ante las Cortes Generales en verano, según avanzó este jueves la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante un encuentro informativo organizado por Executive Forum en Madrid.
-
Tribunales
El CGPJ reclama un informe sobre la fuga del cabecilla de la 'Mocro Maffia'
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó por unanimidad este jueves, solicitar un informe al Servicio de Inspección para recabar datos sobre lo sucedido con la puesta en libertad bajo fianza y posterior fuga de Karim Bouyakhrichan, presunto cabecilla de la conocida como 'Mocro Maffia'.
-
Carta de Sánchez
FAES acusa a Sánchez de “preparar la marea populista” para destruir la democracia y la separación de poderes
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera José María Aznar, ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “quiere preparar la marea populista que anegue las instituciones” durante sus cuatro días de reflexión, con el objetivo de llevar a España hacia “la democracia iliberal”, una “patología populista destructora de la separación de poderes, el pluralismo y la libertad de expresión”.
-
Seguridad vial
La DGT ya vigila por tierra y aire las carreteras hacia Jerez por el Gran Premio de Motociclismo
La Dirección General de Tráfico (DGT) activó este jueves un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladarán a Jerez de la Frontera (Cádiz) por el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebrará entre el viernes y el domingo de esta semana.
-
Turismo
Sierra Nevada sigue abierta otro fin de semana
La estación de esquí granadina de Sierra Nevada (Granada) será la única que estará abierta este próximo fin de semana, algo que ya ocurrió hace una semana.
-
Enfermería
Un proyecto sobre autonomía de las personas con discapacidad gana la beca ‘En la piel de la enfermera’
Un proyecto para promover la autonomía de las personas con discapacidad fue premiado con 6.000 euros de la beca ‘En la piel de la enfermera’ del Consejo General de Enfermería (CGE) y resultaron finalistas dos trabajos de Galicia y Cataluña sobre el manejo de heridas complejas y la personalización del tratamiento en las úlceras.
-
Laboral
Solo un 8% de los españoles busca activamente empleo en el extranjero, tres veces menos que la media mundial
Solo un 8% de los trabajadores españoles está buscando activamente empleo en el extranjero en la actualidad, frente a la media global del 23% que busca empleo fuera de su país.
-
Sanidad
Fundación IDIS destaca que "la robustez del sector privado y las fórmulas de colaboración" son necesarias para asumir la demanda asistencial
El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Juan Abarca, ha destacado que el entorno asistencial privado en el sistema sanitario "no es simplemente un complemento", sino que es un agente esencial que desempeña "un papel vital en la construcción de un sistema de salud integral y equitativo en nuestro país".
-
Empresas
Gonzalo Sánchez (PwC España): “Necesitamos una banca rentable para que pueda seguir contribuyendo al crecimiento y al bienestar del país”
El presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez, manifestó que "los resultados del sector financiero son una noticia positiva para la sociedad en su conjunto: fortalecen la capacidad de dar crédito a empresas y particulares para que puedan hacer sus inversiones y emprender sus proyectos, contribuyen a la creación de empleo de calidad, impulsan el crecimiento económico y fomentan el progreso social".
-
Vivienda
Los extranjeros compraron el 15% de las viviendas en España en 2023, según API
Los extranjeros compraron 87.340 viviendas en España en 2023, el 15% de las viviendas en España, un incremento de 1,23 puntos porcentuales respecto al 2022 y nivel máximo de la serie histórica, según un estudio del Colegio de Asociaciones Inmobiliarios de Cataluña (API) y Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci).
-
Fútbol
Tres planes futboleros para disfrutar del puente de mayo en Madrid
Visitar el museo LEGENDS, comer en el sports bar LALIGA TWENTYNINE’S o descubrir la cancha escondida de EA SPORTS FC FUTURES, en Vallecas son algunas de las propuestas para los fans del fútbol que estén en la capital durante el puente de mayo.
-
Empresas
Napptilus Battery Labs revoluciona el mercado de las baterías con una tecnología de nanomateriales que permite cargas en menos de cinco minutos
Napptilus Battery Labs ha presentado un prototipo preindustrial, las ‘SuperCapBattery’, con el objetivo de revolucionar el mercado de las baterías con una tecnología que cuenta con una vida útil de 30.000 ciclos de carga, 15 veces más que las baterías estándar, y con la capacidad de cargarse en menos de cinco minutos.
-
Tribunales
El CGPJ continuará con los trabajos para la implantación del voto telemático en las elecciones a las Salas de Gobierno de los tribunales
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy por mayoría continuar los trabajos para la modificación del Reglamento 01/2000 de los órganos de gobierno de los tribunales para incluir la posibilidad de emitir el voto de forma telemática en las elecciones a las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y los Tribunales Superiores de Justicia.
-
Carta de Sánchez
Abascal ve un “escándalo” que Sánchez se tome “cuatro días de vacaciones” para decidir su futuro
El líder de Vox, Santiago Abascal, tildó este jueves de “escándalo” e “insulto” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se tome “cuatro días de vacaciones” para decidir su futuro, en referencia a que haya anunciado que el lunes que viene anunciará su futuro político tras tomarse unos días de reflexión.
-
Empresas
Grupo Lar y Hanner compran terreno en Polonia para construir 160 viviendas
Grupo Lar y Hanner, empresa lituana inmobiliaria, anunciaron este jueves la firma de un acuerdo para la compra de un terreno en el distrito Targówek de Varsovia con el objetivo de construir 160 viviendas con una inversión estimada de más de 32 millones de euros.
-
Energía
Repsol pagará 335 millones por el impuesto a las energéticas en 2024, un 24% menos que el año pasado
Repsol ha contabilizado en su resultado bruto de explotación (Ebitda) el pago de 335 millones de euros en 2024 por el impuesto extraordinario y temporal a las compañías energéticas, un 24% menos que los 443 millones abonados el año pasado.
-
Reivindicaciones
El Cermi plantea diez demandas al Congreso tras la reforma constitucional sobre la discapacidad
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, trasladó este jueves al Congreso de los Diputados un decálogo de medidas tras la reciente reforma de la Constitución sobre las personas con discapacidad, relacionadas con leyes, vivienda, educación, empleo, accesibilidad universal, servicios sanitarios y apoyo financiero a entidades del sector.
-
Revolución de los Claveles
España y Portugal celebran desde este jueves de forma conjunta la “huella cultural” de la Revolución de los Claveles
Los ministerios de Cultura de España y Portugal inician este jueves la celebración conjunta de la “huella cultural” de la Revolución de los Claveles, de la que hoy se cumplen 50 años, y lo hacen con un concierto del colectivo Lá No Xepangara en el exterior del Museo del Traje, en torno al cantautor luso José Afonso.
-
Banca
Cuerpo aboga por compatibilizar “los buenos resultados de la banca con la protección de los consumidores”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, valoró este jueves la ”resiliencia” del sector financiero y abogó por compatibilizar “los buenos resultados de la banca con la protección de los consumidores".
-
Carta de Sánchez
El PSOE ve en Feijóo el “manual perfecto del ultraderechista” tras su valoración por la reflexión de Sánchez
El PSOE encarnó este jueves en el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el “manual perfecto del ultraderechista” tras su acusación al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de sumir a España en “un bochorno internacional” y pretender gobernar “por compasión”.
-
Elecciones catalanas
Ampliación
El CIS garantiza la posibilidad de un tripartito de izquierdas en Cataluña y anula la de un gobierno independentista
El Barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este jueves garantiza que podría formarse un Gobierno tripartito de izquierdas después de las elecciones catalanas del 12 de mayo y anula cualquier posibilidad de que se forme uno independentista.
-
Laboral
Las horas efectivas trabajadas en el último trimestre de 2023 aumentaron un 9,1% desde niveles prepandemia
Las horas efectivas trabajadas experimentaron un incremento del 9,1% en el último trimestre de 2023 en comparación con el nivel previo a la pandemia de covid-19, lo que se debe, fundamentalmente, a la combinación del aumento del número de cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social en este periodo (+8,4%, lo que supone más de 1,25 millones de personas), y a que las horas efectivas por cada cotizante son un 0,7% superiores.
-
Desayuno POP
En 2023 fallecieron 23.000 personas en España por resistencias a antibióticos
En 2023 fallecieron 23.000 personas en España por resistencias antimicrobianas o a antibióticos, una cifra que se incrementa a 1,3 millones de muertes al año por la misma causa en todo el mundo, según datos de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica que no descarta una nueva pandemia por virus respiratorios.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- La PMP aplaude la inclusión de los mayores de 65 años en los fondos para la atención bucodental del SNS
- Accenture, reconocida en los Premios Fedepe por su impulso al desarrollo profesional de mujeres con discapacidad
- Beatriz Gugel, abogada: "Me encanta trabajar en ILUNION porque tiene un impacto social"
- DomusVi cierra la venta de Mentalia a Neural y refuerza su estrategia de especialista en el acompañamiento a mayores