Tiempo
Las tormentas golpearán este viernes la meseta Norte y el alto Ebro mientras Canarias sufrirá calor extremo y calima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este viernes, la meseta Norte, el alto Ebro y la Ibérica norte quedarán expuestos a “tormentas acompañadas de chubascos intensos” y rachas “muy fuertes de viento”, mientras que Canarias soportará “temperaturas extremas” y calima con concentraciones significativas.
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una masa de aire subtropical se impondrá sobre la Península y Canarias, arrastrando “nubosidad de tipo medio y alto” que avanzará de sur a norte, aunque no alcanzará a la fachada oriental, donde los cielos seguirán despejados o poco nubosos.
A partir de la tarde, nubes de evolución crecerán en la meseta y áreas montañosas, dando lugar a “tormentas localmente fuertes” en el norte de la Ibérica, la meseta Norte y el alto Ebro, que podrían descargar con fuerza y dejar “rachas muy intensas de viento”. En Canarias, las cumbres tampoco quedarán exentas de alguna “tormenta ocasional con chubascos aislados”.
La mañana se despertará con bancos de niebla y nubes bajas en el extremo este peninsular, Baleares, Estrecho, Melilla, bajo Ebro y oeste de Galicia. Además, la calima reducirá la visibilidad en Canarias y también podría dejar “un velo” en el sur y oeste peninsular.
TEMPERATURAS
Las temperaturas máximas “descenderán en casi todo el país”, salvo en Galicia y Canarias, donde apenas variarán. Pese al descenso, “el calor seguirá siendo intenso”: se superarán los 35 grados en la mitad sur atlántica y Canarias, y se alcanzarán los 38 en depresiones del Guadalquivir y del sur canario. También podrán rozarse los 35 en la meseta Norte, el sur de Galicia, el Cantábrico oriental y el valle del Ebro.
Las mínimas “subirán en el oeste y el centro-norte”, mientras que en el resto apenas cambiarán, manteniéndose por encima de 20 grados en el Mediterráneo, el bajo Ebro y el cuadrante suroeste, y por encima de 25 en zonas de Canarias. De hecho, en capitales de provincias tales como Toledo y Córdoba, se alcanzarán máximas de 38 grados, 37 grados en Sevilla, y 36 grados en Zamora, Santa Cruz de Tenerife, Ourense, Granada, Bilbao y Badajoz. En cambio, en Teruel, Soria, Oviedo, Lugo y A Coruña, se registrarán mínimas de 15 grados, 16 grados en Ávila, Burgos, León, Ourense y Pamplona, y 17 grados en Vitoria, Santander, Pontevedra, Lleida, Cuenca y Bilbao.
En cuanto al viento, soplará levante moderado en Cádiz, el Estrecho y el sur de Baleares, con “intervalos fuertes” y “rachas muy intensas” en el Estrecho. En el resto del país dominarán “vientos flojos variables”, con norte y oeste en el Cantábrico, sur y oeste en Galicia y la meseta Norte, y este y sur en el resto. En Canarias, los alisios del este y nordeste arreciarán con “intervalos fuertes” en áreas expuestas.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
RIM/gja


