TOROS. LA ASOCIACIÓN DE DFENSA DE LOS ANIMALES PIDE QUE NO HAYA CORRIDAS DE TOROS EN BARCELONA DURANTE EL FORUM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Defensa de los Derechos de los Animales (ADDA) pidió hoy que durante el Forum Barcelona 2004, entre el 9 de mayo y el 26 de septiembre, no se celebren corridas de toros, ya que según la asociación, "los principios de paz y respeto que defiende el forum son incompatibles con la violencia y la tortura hacia los animales que genera el espectáculo taurino".
Según la preidenta de ADDA, Carmen Méndez López, el pronunciamiento del Ayuntamiento de Barcelona declarando a la capital catalana como ciudad antitaurina indica que la sociedad española está cada vez más sensibilizada con el respeto a los animales.
Tan sólo España Y Portugal, y algunos pueblos del Sur de Francia, siguen celebrando corridas de toros, explicó Méndez, para quien "el respeto a los animales está vinculado a nuestro propio respeto y, por lo tanto, defender a los animales es defender nuestra propia digidad".
Las corridas de toros, aseguró Méndez, "también existían en otros países europeos, pero desaparecieron porque los propios ciudadanos se dieron cuenta de que maltratar a un animal y torturarlo no era ético, ni justo, ni civilizado".
A su juicio, los jóvenes están cada vez más sensibilizados en el respeto a los animales, y por ello confió en que "serán las nuevas generaciones las que se den cuenta de que la crueldad del espectáculo taurino debe acabar".
Más de 300.000 firmas han sido reogidas en la campaña que ADDA y la Asociación Mundial para la Protección de los Animales iniciaron hace meses en contra de las corridas de toros, con motivo de la celebración del Forum.
Según Méndez, la respuesta a la campaña ha sido extraordinaria en toda España y en los 30 países en que se ha desarrollado, incluyendo a Alemania, Bélgica, Kenia, Francia e Irlanda. Eso demuestra, en su opinión, que el respeto a los animales no es una cuestión de fronteras, partidos políticos o razas, sino, simplemente una cuestión de dignidad.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
MGR