Inmigración

Torres acusa a Feijóo de estar "absolutamente entregado" a la ultraderecha con su posición sobre la inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, acusó este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo de estar "absolutamente entregado" a la ultraderecha con su posición acerca de la inmigración y aseguró que sus declaraciones son "absolutamente falsas".

En declaraciones a la prensa antes del Acto Conmemorativo del Día Europeo de las Lenguas, Torres criticó la política que está siguiendo el PP en materia de inmigración. Aseguró que está "entregado a las tesis de Vox" porque cree que eso le da "rentabilidad electoral", pero "se está equivocando".

Además, recalcó que el PP debe tener en cuenta que la gente "entre la copia y el original, la gente elige el original" que, en este caso, es Vox, quien "defiende la xenofobia" y el "racismo", algo que "evidencia en sus permanentes declaraciones".

Torres rechazó la idea de priorizar inmigrantes "culturalmente cercanos", recordando que la inmigración "es un fenómeno que va con la condición humana". Hizo hincapié en que muchos españoles tuvieron que marcharse de sus hogares en años de dictadura "para huir de la pobreza y el totalitarismo", siendo "inmigrantes ilegales" en países como Alemania, Bélgica u Holanda.

En este mismo marco, censuró que la entrega de Feijóo a la tesis de la ultraderecha es similar a adoptar "una actitud que no defiende los derechos humanos".

FUNDAMENTAL PARA LA ECONOMÍA

Asimismo, defendió la importancia de la población inmigrante, asegurando que es "fundamental para la economía del país" ya que "aporta el 10% de nuestro PIB y solo consume el 1%", siendo esenciales para la "locomotora económica" de España.

Respecto a la gestión de los menores no acompañados, Torres desmintió lo que calificó de "absolutas falsedades" hechas por el PP sobre el reparto. Negó la afirmación de que el Gobierno solo aprueba "decretos para enviar menores a comunidades gobernadas por el PP".

El ministro reveló que, en realidad, los únicos que están poniendo "pegas" y "alegaciones" a la distribución de niños que están en Ceuta, Melilla y Canarias son precisamente "las comunidades autónomas del PP", que además "votó en contra" de la norma que permite el reparto.

Por otro lado, Torres afirmó que, en cuanto se puso sobre la mesa acoger a "niños africanos, niños de color, niños negros," la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inició medidas para evitar que fueran a Pozuelo de Alarcón, una acción que no se tomó con los niños ucranianos.

"COHERENCIA Y RIGOR"

Por esto, criticó las acciones incoherentes dentro del PP, aunque sí alabó la "coherencia, rigor y la responsabilidad" del presidente de Ceuta, quien defendió la modificación legal para el reparto de menores.

También señaló la contradicción de la presidenta de Baleares, quien "solicita paralizar la distribución de menores y luego pide al Gobierno de España que declare la contingencia migratoria" para que los niños de sus islas sí vayan a otros territorios.

Finalmente, el ministro informó sobre la aplicación del artículo 35, que establece que las resoluciones de los menores deben firmarse en 15 días tras la contingencia migratoria. Aunque el proceso avanza con dificultades, por la intervención de la Fiscalía, el ministro aseguró que las resoluciones se están firmando y que la salida de los niños de Ceuta, Melilla y Canarias se producirá en "15, en 20, en 25 días".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
AGC/mjg