Ampliación

Temporal

Torres anuncia la creación de un Alto Comisionado para agilizar las respuestas de la ciudadanía ante la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este miércoles que el próximo Consejo de Ministros que se celebrará el martes aprobará la creación de un Alto Comisionado para agilizar las respuestas de la ciudadanía ante la DANA.

El ministro defendió este martes la colaboración del Gobierno junto con la Comunidad Valenciana en un Pleno monográfico celebrado en el Congreso de los Diputados para explicar la gestión de la DANA en los territorios afectados.

Torres afirmó que al trabajo de los grupos creados por cinco ministerios donde participan hasta siete ministros, en colaboración con sus homólogos valencianos y a los grupos que trabajan de manera paralela desde el Gobierno, también se sumará a partir del próximo martes esta figura que representará "un mecanismo de coordinación permanente para su mejor funcionamiento, eficacia y eficiencia".

El Alto Comisionado contará con una estructura funcionarial específica y reforzada, para la agilización y pronta respuesta a las demandas de la ciudadanía, según explicó el ministro y agregó que así el Gobierno contará con "todas las medidas, instrumentos y capacidades precisos para dar lo mejor desde la Administración".

Torres lamentó las 222 víctimas fallecidas por la DANA y enfatizó la necesidad de "rigor" en la información sobre las víctimas pidiendo "responsabilidad" a las administraciones y partidos políticos para no utilizar la tragedia con fines partidistas. "Que esta tragedia no se convierta en un instrumento de uso partidario", solicitó.

El responsable de Política Territorial realizó un minuto a minuto "de los hechos" sobre lo sucedido desde el inicio de la catástrofe con unos datos que respaldaron una actuación correcta de la Aemet y de la Confederación Hidrográfica de Júcar (CHJ) y, por tanto del Gobierno central, y arrojando dudas de una posible actuación tardía de la Generalitat Valenciana. “En ningún caso, la Confederación Hidrográfica activó o desactivó, aviso o alerta alguna, porque no es competente ni de una cosa, ni de la otra. Los avisos los emite la Aemet y las alertas son competencia de Protección Civil de la comunidad autónoma”, señaló.

Aun así, el ministro reclamó al PP un pacto de Estado contra el cambio climático señalando que "el calentamiento global es indiscutible" y también “para que, ante cualquier circunstancia como la que hemos vivido, estemos lo mejor preparados posible”.

Según destacó, episodios como el de esta DANA se vuelven cada vez más frecuentes y violentos, por lo que señaló que el reto es "redimensionar, repensar y también replantear" el planeamiento de las ciudades. Un plan de relanzamiento que "requiere del máximo consenso" tanto en la redefinición de las urbes, como en la apuesta por las energías limpias y en la descarbonización.

"UNIDAD" Y "TRABAJO"

El ministro hizo un llamamiento a la unidad y al trabajo para superar la crisis afirmando que "tenemos que ponernos en la piel de quienes vieron quebradas sus vidas y rotos sus sueños; de quienes se levantaron aquel día para llevar al colegio a sus hijos sin pensar en que no volverían y entendemos su frustración, su impotencia y nos ponemos de su lado, pero la violencia física y verbal nunca es el camino. Quienes representamos a la ciudadanía no podemos contribuir a la crispación". "Me quedo con que ha habido frases magníficas, como la que dijo un representante público, que “no es el tiempo de culparnos, sino de ayudarnos", recalcó.

Así, Torres desmitificó la frase ya manida estos días en las redes sociales sobre la DANA respecto a que el "pueblo salva el pueblo" y enfatizó la labor del Estado asegurando que "cuando lo pierdes todo, solo te queda el Estado. Y es que todos somos Estado. Todos y todas, desde la alcaldesa de una pedanía hasta su majestad el Rey, pasando por diputaciones, cabildos, consejos, ciudades y comunidades autónomas y el Gobierno de España".

"Hay dos maneras de afrontar una crisis: recortes o fortalecimiento del paraguas social y el tejido productivo. Nosotros elegimos la segunda opción, la que no deja a nadie atrás y es capaz de reactivar la economía cuando parecía imposible", destacó. El ministro aseguró que "nos encontramos ante un momento histórico, ante un reto descomunal". Así, reconoció "errores" y "acciones que pudieran ser mejorables", pero pidió que nos "ayudemos". "Pondremos lo máximo desde nuestras responsabilidades de gobierno para responder ante este drama y esta tragedia", zanjó.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
NVR/MGN/gja