Torres asgura que la cumplirá, en cualquier caso -------------------------------------------------

BILBAO
SERVIMEDIA

La Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) no acata la sentencia por la que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco condenó a uno de sus miembros, Tasio Erkizia, a dos meses de prisión mayor por un delito de injurias graves contra los fiscales, según lo aseguraron hoy en Bilbao dirigentes del partdo radical que calificaron la sentencia como "política" y a la que HB "responderá políticamente".

La coalición "abertzale" decidió no pagar la multa de 150.000 pesetas impuesta por el tribunal a Tasio Erkizia y, asimismo, ratificar al parlamentario vasco en los cargos públicos que ostenta contraviniendo así la sentencia que le inhabilita de su ejercicio.

Las decisiones, según Erkizia, no son una desobediencia a los jueces y fueron adoptadas ayer, lunes, por unanimidad por la Mesa Nacional de HB. Los reponsables del partido señalaron que no presentarán ningún recurso a la sentencia, pero si pedirán la supresión de la pena de prisión, por tratarse de una condena menor a un año.

Según Tasio Erkizia, la sentencia del TSJ del País Vasco "está encaminada a callar la voz de la denuncia y de la crítica política".

Además, se reafirmó en todas la críticas dirigidas a los fiscales, "por entender que adoptan una actitud pasiva ante las diversas formas de corrupción que se dan en la sociedad".

Las críticas de Erkizia a los fiscales fueron asusmidas por la totalidad de los miembros de la Mesa Nacional de HB. Así, Jon Idigoras, portavoz del partido, puso en duda la imparcialidad de los jueces al dictar sentencias como la de Tasio Erkizia".

"Estos jueces asumen voluntariamente un papel que no les corresponde. Dudamos también de la imparcialidad de aquellos jueces que, presionados por el Ejecutivo político, asumen dictar sentencias de claro matiz político", declaró Idigoras.

Igualmente, l líder "abertzale" habló del fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, al que acusó de permitir que se formulen calumnias e injurias contra los diputados electos de HB.

Señaló que sentencias como la que condenó a Erkizia "nos situan en el 'tunel del tiempo', haciendo retroceder a setencias supuestamente superadas".

Por otra parte, Idigoras restó credibilidad a la reciente publicación de una circular interna de la banda terrorista ETA, en la que cuestionaba el papel de HB ante una hipotética neociaciónpolítica.

Según Idigoras "estas afirmaciones se tratan de nuevas entregas de un culebrón semejante a 'Manuela' o 'Vientre de alquiler'. Todos estos culebrones 'sudacas' parece que cada día en algún periódico se le ilumina la cabeza y suelta un culebrón. Los que han escrito esa novelas nos deben decir el porqué, si es que hay un porqué".

En opinión del portavoz de HB, el contenido de las citadas informaciones no es novedoso y su publicación como circular de la organización terrorista ETAhay que inscribirla en "una ofensiva contra HB".

"ACABAR CON ESTOS BESTIAS"

Por su parte, el fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, declaró hoy a Onda Cero Radio (OCR) que si el diputado Tasio Erkicia se resiste a acatar la sentencia que le ha impuesto el TSJ del País Vasco por injurias a los fiscales, "ësta se ejecutará por los medios coercitivos que están previstos para todos los ciudadanos, sean o no responsables políticos".

Torres añadió que no le motivan las "expresiones del señor Erkzia" y que no va a entrar a responder a las continuas impertinencias e incluso provocaciones de los miembros de la Mesa Nacional.

Sobre el terrorismo, el fiscal general dijo que "frente a la barbarie, el Estado de derecho no va a doblar" y que todo el dolor, toda la tragedia que produzcan los delincuentes "es absolutamente inútil".

Respecto a una hipotética negociación de la banda terrorista con el Gobierno, Torres señaló que todo lo que no sea entrega de las armas y la renuncia a la violencia, "o tiene ninguna posibilidad de prosperar en nuestro país. La legalidad tiene mecanismos suficientes para acabar con estos bestias".

En su intervención en el espacio "Alta tensión" del programa "Protagonistas" de la citada cadena de radio, Leopoldo Torres habló también del delito de difamación que recogerá el nuevo Código Penal, y reconoció el papel de la prensa al esclarecer algunos asuntos que de otra manera no se hubieran conocido, o hubieran tardado más difundirse.

Aunque aceptó el papel de "crreción de la corruopción" que algunos asignan a los medios de comunicación, en general, el fiscal general puntualizó que "hay que ser exquisito en evitar precipitaciones y no dar lugar a juicios paralelos o linchamientos morales injustificados".

Para Torres, la nueva propuesta de delito de difamación es más positiva que la actual, porque lo que antes era castigado con penas de prisión para delitos de opinión, hoy día sólo sería retribuido con una pena de multa y la inhabilitación.

"Yo, personalmnte", explicó, "a la hora de elegir, preferiría una pena de multa, que no una pena de prisión. Tampoco doy por supuesto que todos los periodistas se den por aluidos. Afectará a los que en su caso difamen, que no son todos, ni mucho menos, afortunadamente".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1992
J