Banca

Torres (BBVA) pide “cautela” ante la subida de tipos de interés porque el “freno” al crecimiento “puede ser muy grande”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de BBVA, Carlos Torres, afirmó este lunes que el Banco Central Europeo (BCE) debe afrontar la situación actual con “cautela” de cara a la subida de tipos de interés, dado que el incremento supondrá un “freno” al crecimiento que “puede ser muy grande, sobre todo, en determinadas zonas de Europa donde la situación es más crítica desde el punto de vista del endeudamiento”.

Así lo señaló durante su intervención en la jornada ‘Wake up Spain’ organizada por el periódico ‘El Español’.

Torres fue preguntado sobre las expectativas de subidas de tipos de interés y señaló al respecto que se espera que el BCE siga un camino “cauteloso” y se esperan subidas “hacia finales de año o principios del que viene”.

El presidente de BBVA consideró que el BCE tiene una posición “difícil” porque, de una parte, tiene que “atajar” las tensiones inflacionistas con políticas “más restrictivas”, y de otra parte, “hay que tener cautela porque el freno al crecimiento que eso puede suponer puede ser muy grande, sobre todo, en determinadas zonas de Europa donde la situación es más crítica desde el punto de vista del endeudamiento”.

En cuanto a las previsiones macroeconómicas que maneja el banco, Torres indicó que el crecimiento del PIB será “menor” este año de lo previsto, del 5,5% en España, dado que “lo que ha pasado está teniendo repercusiones negativas”. No obstante, aseveró que “va a ser un año de crecimiento a pesar de todo” y “lo bueno” es que las previsiones previas a la guerra y el repunte de la inflación eran “muy buenas”.

El banquero señaló la incertidumbre que rodea a la situación actual en cuanto a los precios de la energía y de las materias primas, así como “los efectos que pueda haber de segunda vuelta”. “El impacto que pueda haber en la confianza de los consumidores y los inversores puede llevar a efectos de segunda vuelta que hagan que el crecimiento sea menor”, argumentó.

Sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar el impacto de la guerra, Torres subrayó que las circunstancias son “extraordinarias” y requieren de “medidas extraordinarias”. Destacó que se deben enfocar en los colectivos más vulnerables y “tienen que ser medidas temporales, medidas selectivas”.

Preguntado específicamente sobre el pacto de rentas propuesto por el Gobierno a los agentes sociales, respondió que la situación es “extraordinaria” y reclamó aprovechar la inversión “para favorecer el crecimiento económico y la creación de empleo”.

Torres consideró que la coyuntura supone “una oportunidad” que debe aprovecharse para acelerar la transición hacia las renovables y destacó que la digitalización “nos va a seguir trayendo buenas noticias”. “La digitalización y la disrupción va a ser un impulso al crecimiento económico muy relevante en los años que viene”, pronosticó.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2022
MMR/gja