Inmigración
Torres, "convencido" de que ni el Constitucional ni el Supremo "echarán abajo la modificación del artículo 35”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, subrayó este jueves su convencimiento de que “ni el Tribunal Constitucional ni el Tribunal Supremo echarán abajo la modificación del artículo 35" de la Ley de Extranjería, puesto que es una reforma normativa que “defiende los derechos humanos”, permite al Estado “colaborar con las comunidades que están en situación de hacinamiento” y permite concretar la “justicia territorial”.
Lo dijo en una rueda de prensa en Santa Cruz de Tenerife tras presentar junto al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el acuerdo en materia de menores migrantes solicitantes de asilo.
En esta rueda de prensa, el ministro fue preguntado por las perspectivas del Gobierno ante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebrará mañana y en la que se informará a las comunidades autónomas del decreto ley que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre territorios y se dará cuenta de una partida presupuestaria para atender a chavales que llegan a Canarias, Ceuta y Melilla.
Ángel Víctor Torres comentó que la voluntad del Gobierno para alcanzar un acuerdo con las comunidades autónomas es “absoluta” y subrayó que los repartos de menores migrantes que se encuentran en Canarias y en Ceuta se tienen que poner en marcha “cuanto antes”.
Respecto a los recursos presentados por las comunidades autónomas gobernadas por el PP contra la reforma de esta norma aseveró que “estoy convencido de que ni el Tribunal Constitucional ni el Tribunal Supremo echarán abajo la modificación del artículo 35”, puesto que es una reforma normativa que “defiende los derechos humanos”, permite al Estado “colaborar con las comunidades que están en situación de hacinamiento” y permite concretar la “justicia territorial”.
En cuanto al acuerdo alcanzado con Canarias para atender a los menores solicitantes de asilo que se encuentran en el archipiélago, recordó que mañana se trasladará al Tribunal Supremo el contenido del mismo.
También rememoró que tras su concreción los niños “entrarán en el sistema nacional de acogida de manera inmediata”, se llevará a cabo una “evaluación individualizada en defensa del interés superior del menor”, se formará un comité interadministrativo, compuesta por cuatro miembros del Gobierno y otros tantos del Ejecutivo canario que se reunirán cada martes; y se introducirá a los menores en la red de acogida de protección internacional.
Ángel Víctor Torres reseñó que este acuerdo permitirá ahormar “una respuesta estructural y definitiva para que estos menores tengan una situación mucho mejor y con menos hacimiento en nuestro país”.
Por último, dejó claro que la situación de los menores se estudiará “caso a caso”, ya que no puede producirse “un doble desarraigo”, puesto que muchos de estos chavales tienen su vida en Canarias.
“Actuaremos con sentido común y primando la protección superior del menor”, comentó, para, a continuación, concluir que “habrá quienes quieran quedarse en Canarias, pero lógicamente también tienen que ir a otros territorios”.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
MST/clc