TOUR. LA POLICIA FRANCESA EXTREMARA LA SEGURIDAD EN LA ETAPA PAU-BAYONA

- Se prevé una gran concentración de personas del entorno de Batasuna

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía francesa reforzará las medidas de seguridad durante la etapa 16ª del Tour, que se desarrollará entre Pau y Bayona el próximo día 23, después de la polémica suscitada tras romper la dirección del Tour un acuerdo con la Batasuna francesa para promocionar el euskera durante esajornada.

Según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista, la policía gala extremará el dispositivo de seguridad ante la posibilidad de que se produzcan altercados protagonizados por el entorno de Batasuna durante el desarrollo de la etapa que discurrirá por el País Vasco francés.

De hecho, las fuentes consultadas tienen conocimiento de que desde el País Vasco español está previsto el traslado de un gran número de simpatizantes de la organización "abertzale", con el objetivo de inentar hacer presentes sus reinvidicaciones en ese día.

El parlamentario de Sozialista Abertzaleak Arnaldo Otegi hizo recientemente un llamamiento a la movilización de todos los vascos para que acudan con ikurriñas a las localidades francesas por las que discurrirá la etapa, como medida de protesta por la ruptura del acuerdo para promocionar el euskera.

Los agentes galos son conscientes de que hasta esas localidades se trasladarán un gran número de autocares y habrá mucha presión del entorno "aberzale", con pintadas a favor del euskera, Euskal Herria y los presos etarras en las carreteras por las que circularán los ciclistas.

A principios de mes, la organización del Tour de Francia firmó un acuerdo con Batasuna y la asociación en defensa del euskera Euskal Herrian Euskaraz para que la lengua vasca estuviera presente en la etapa Pau-Bayona. Un animador vascófono intervendría junto al oficial y al final estaba previsto leer un manifesto en favor del euskera.

Sin embargo, el director del Tou, Jean Marie Leblanc, decidió finalmente romper el acuerdo tras las críticas recibidas desde España por firmar un pacto con una formación incluida recientemente en la lista de organizaciones terroristas de la UE.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
R