Retail
Tous aumentó su facturación en 2024 hasta los 523 millones, pero redujo un 10% su beneficio neto

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma de joyería y moda catalana Tous aumentó sus ventas totales hasta los 532 millones de euros en 2024, un 9,4% más que el año pasado, pero redujo su beneficio neto un 10%, pasando de 50 millones de beneficio en 2023 a 45 millones en 2024 debido a, entre otros motivos, el efecto al efecto dilutivo de los tipos de cambio han tenido en 2024 -de hecho, si se elimina el efecto divisa, el beneficio crece un 5%-.
Tous, internacionalmente conocida por su icónico osito, obtuvo un ebitda de 114 millones de euros, un 6,4% más en términos comparables respecto al año anterior. La firma explicó en una nota de prensa que este crecimiento, que supera ampliamente la media del sector, fue principalmente orgánico, apoyado en las inversiones en elevación de la marca.
Entre los hitos a escala global obtenidos por Tous en 2024, la firma mencionó la expansión del negocio, el lanzamiento de una web global, la renovación del parque de tiendas y el desarrollo de Tous Atelier y Suot Studio; y en el impulso de nuevos proyectos en el ámbito socioeducativo, así como una fuerte inversión en proyectos innovadores a lo largo de toda la cadena de valor.
"En 2024, hemos cumplido con éxito los objetivos marcados para el primer año del plan estratégico. La firma hoy una marca más fuerte, con una presencia global sólida y una propuesta diferencial única en joyería, unas sólidas palancas que se han trasladado a los resultados y sobre las que seguiremos trabajando para impulsar nuestro crecimiento sostenible”, aseguró el CEO de Tous, Carlos Soler-Duffo.
Asimismo, la compañía afirmó que, en 2024, destinó 31 millones de euros a inversiones en tiendas, infraestructura y tecnología, una cifra alineada con los objetivos a largo plazo de la compañía, que prevé invertir 120 millones de euros en los próximos tres años para continuar avanzando en los objetivos del plan estratégico. "Este fuerte impulso inversor ha fortalecido la capacidad omnicanal de la marca, que en 2024 ha llegado a nuevos mercados donde no operaba con tiendas físicas con el lanzamiento de su web global, complementando a una red de más de 600 tiendas en cuarenta países", aseguró Tous.
También señaló que 2024 fue el año en el que se asentó modelo completamente omnicanal de la compañía, cuyas ventas digitales han aumentado un 10% su respecto al año anterior, alcanzando un 23,5% del total del negocio. En paralelo, la firma continuó apostando por la mejora de su parque de tiendas físicas, con cincuenta renovaciones.
NUEVAS COLECCIONES
En otro orden de cosas, la compañía celebró el buen desempeño comercial de las nuevas colecciones como 1950, Hold y Manifiesto, que se ha consolidado como un nuevo icono de la firma. El crecimiento del negocio fue generalizado en todas las geografías, incluidos los mercados más maduros para Tous, como España y México, donde la compañía goza de una "excelente salud de marca y especial relevancia y penetración de mercado".
Además, el grupo continuó impulsando su cultura corporativa basada en la innovación, la creatividad y el desarrollo profesional, con más de 36.000 horas de formación a sus equipos. En total, la compañía emplea a más de 4.000 personas.
CRECIMIENTO, ELEVACIÓN Y MENTALIDAD
La compañía también aprovechó para recordar las líneas maestras de su plan estratégico: 'growth, elevation & mindstet' -en español: crecimento, elevación y mentalidad-. El primero de los pilares se centra en la expansión sostenible de Tous a escala internacional, con un fuerte énfasis en la digitalización y la innovación tecnológica.
Durante el ejercicio, la compañía ha estrenado sus primeras tiendas dedicada exclusivamente a Tous Atelier y Suot Studio y ha seguido renovando su parque en mercados maduros como España o México.
En línea con esta visión, la marca ha seguido apostando por la integración de su modelo de distribución, con el lanzamiento de un modelo de datos único y la expansión del stock unificado. Actualmente, el 41% de los clientes registrados de Tous que compran en tiendas físicas comienzan su experiencia de compra 'online'.
Asimismo, la inversión en innovación impactó en toda la cadena de valor, con la apuesta por materiales innovadores como los diamantes de laboratorio, el lanzamiento del proyecto 'Jewelry Reset' en Portugal, con el objetivo de promover modelos circulares de consumo, o el uso de la Inteligencia Artificial generativa, con la primera campaña generada por IA.
A través de la palanca 'Elevation', Tous siguió reforzando el compromiso por la diferenciación y la innovación tanto en su marca como su producto. De este modo, la compañía busca elevar su propuesta a través de colaboraciones con artistas, como la llevada a cabo con Ludovic de Saint Sernin en su primer desfile en New York Fashion Week; con la artista sudafricana Lea Colombo; con la firma Buzina en Moda Lisboa o con A New Cross en Colombia.
Esta elevación se trasladó también a la red de tiendas, con hitos como la apertura de Tous Casa Patio, una tienda efímera única a nivel mundial que agrupó bajo un mismo techo los tres conceptos de la compañía. Un espacio innovador que aspira a convertirse en un punto de encuentro experiencial que permita a los usuarios sumergirse en el universo de TOUS.
Los esfuerzos en la elevación de la marca se reflejan también en el sólido desempeño de las categorías en las que Tous opera de la mano de socios en canales especializados, como óptica, relojería y perfumería, y que genera un negocio de unos 200 millones de euros en todo el mundo, teniendo en cuenta las ventas a cliente final.
Por último, el pitar Mindset refleja el compromiso de la firma con su entorno. En este sentido la firma formalizó una alianza con Elisada, la Escuela de Diseño e Ingeniería de Barcelona, y ha impulsado la Cátedra Tous-Elisava, un programa único en España que nace con la voluntad de fomentar la excelencia académica, la transferencia de conocimiento y la investigación en el ámbito del diseño y la creatividad.
Además, la firma continuó expandiendo su proyecto Tous School, que busca preservar el oficio artesano joyero y que en 2024 firmó su primer acuerdo en Colombia, y la iniciativa Tous Future Talent, que busca promover la inspiración y el intercambio de ideas y que ha firmado una alianza con Instituto Marangoni en Miami.
RECOMPRA DE FONDOS
Otro de los hitos que ha conseguido Tous en este último año es la reciente recompra de la totalidad de las acciones de la compañía al fondo Partners Group tras una década de colaboración. La operación coloca a la familia Tous en el control pleno del capital social de la marca..
A futuro, Tous aseguró que cuenta con un "sólido potencial de crecimiento sostenible". La compañía tiene todavía un gran recorrido en sus mercados más consolidados, como México y España, apoyado en los esfuerzos de renovación de la marca y en el desarrollo de otros conceptos como Tous Atelier y Suot Studio. Además, la expansión geográfica presenta también grandes oportunidades de crecimiento.
Por último, la firma indicó cuota de la joyería de marca sobre el total del mercado es todavía baja, especialmente en relación con otras categorías de bienes personales de lujo, lo que presenta también una oportunidad de crecimiento para un segmento en el que es "líder y pionero".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
ALC/gja