TOYOTA SE CONVIERTE EN EL PRIMER FABRICANTE DE COCHES, TRAS 80 AÑOS DE DOMINIO DE GENERAL MOTORS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma japonesa Toyota ha superado en 2007 a la norteamericana General Motors como primer fabricante mundial de automóviles, rompiendo una preeminencia de la marca estadounidense de más de 80 años, según informa el diario francés de negocios "Les Echos".
Toyota va a producir este año 9,51 millones de vehículos, un 5% más que en 2006, frente a 9,26 millones de su competidor norteamericano. Además, la firma nipona ha elevado de 9,8 a 9,95 millones de unidades su objetivo de producción para 2008.
En lo que se refiere a las ventas, Toyota (que es también propietaria de las marcas Daihatsu e Hino) estima que en 2007 va a comercializar 9,36 millones de automóviles. Para saber si también en este terreno ha superado a su rival norteamericano habrá que esperar hasta principios de enero, cuando General Motors haga oficiales sus cifras de ventas.
Toyota ya había rebasado hace tiempo a General Motors en beneficios y en valor bursátil, pero la firma japonesa insiste en que no piensa en crecer a cualquier precio, sino que pretende que eso sea "el resultado de la mejora de la calidad".
Según los analistas, Toyota tiene mucho cuidado de no humillar a sus competidores norteamericanos, por el temor a que Washington vuelva a imponer las medidas proteccionistas del pasado contra los coches japoneses.
A este respecto, Koji Endo, un analista de Crédit Suisse citado por "Les Echos", señala que "es evidente que Toyota ha superado a General Motors. Pero el año que viene hay elecciones presidenciales en Estados Unidos y un nuevo presidente. Toyota mantiene un perfil bajo porque no quiere tener problemas políticos, además del asunto de las 'subprime' que es un gran problema" por el clima de malestar y la retracción del consumo que está creando entre los norteamericanos.
A este respecto, hay que tener en cuenta que el espectacular ascenso de Toyota en los últimos años se explica en gran medida por el éxito en Estados Unidos de sus vehículos de bajo consumo de carburante.
Toyota, que en 2007 ha festejado su 70 aniversario, se ha propuesto superar en 2009 la barrera de los diez millones de vehículos producidos, algo no logrado por ningún constructor hasta ahora.
Los beneficios de Toyota no han parado de crecer en los últimos siete años, pero la evolución que tengan en 2008 depende de cómo afecte la crisis hipotecaria de Estados Unidos a la disposición de los consumidores norteamericanos para seguir comprando coches.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2007
M