LOS TRABAJADORES DE ALTOS HOROS DE VIZCAYA VIAJAN A BRUSELAS PARA MANIFESTARSE MAÑANA ANTE LA SEDE DE LA COMUNIDAD EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 250 trabajadores de las factorías de Altos Hornos de Vizcaya y Lesaca partieron al mediodía de hoy hacia Bruselas, para manifestarse mañana ante la sede de la Comunidad Europea donde tendrá lugar la reunión de los Ministros de Industria comunitarios en la que se decidirá el futuro del sector siderúrgico español.
Hacia las siete de la mañana está previsto que lleuen a su destino los seis autobuses en los que viajan los trabajadores de AHV donde se unirán a los casi 150 de Ensidesa que acuden a la capital belga con los mismos objetivos.
Los empleados de la siderurgia tienen previsto para mañana celebrar una manifestación de protesta en la inmediaciones del Palamento Europeo, al mismo tiempo en que se celebre la reunión de los Ministros europeos de Industria.
Asimismo, los representantes de las centrales sindicales intentarán reunirse con el Comisario, Leo Britan, para comunicarle su desacuerdo con la pretendida reducción de producción de acero que proponen los europeos así como con el plan siderúrgico planteado por la Corporación siderúrgica española.
Los sindicatos anunciaron que de no obtenerse resultados positivos tras la reunión de los Ministros, "la respuesta será inmediata y de forma contundente" radicalizando sus posturas.
Las centrales sindicales exigen que se mantenga la producción actual de acero en Altos Hornos de Vizcaya y aseguran qu la reducción de la producción a 900 mil toneladas es insuficiente.
Seis delegados de los sindicatos del acero permanecen encerrados en las dependencias de la Corporación Siderúrgica Integral de Madrid en protesta por el impago de las nóminas a los trabajadores y denuncian la situación a la que están llegando algunas familias que no pueden hacer frente a sus pagos al no haber cobrado sus nóminas.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
C