TRAFICO. LA ERTZAINTZA DISEÑA CAMPAÑAS DE TRAFICO "MENOS CRUENTAS" QUE LAS DE LA DGT, PARA NO SER REDUNDANTE

- "¿Piensas que a tí no te puede pasar?" o "¿Cuántas veces tenemos que decírtelo?" son mensajes de la actual campaña vasc de tráfico

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Interior vasca diseña campañas de tráfico "menos cruentas" que las de la Dirección General de Tráfico (DGT), con el fin de no solaparse con éstas, puesto que ambas se ven por igual en todo el territorio vasco.

La Ertzaintza, que tiene asumidas las competencias de tráfico en Euskadi, ha diseñado este año para su territorio una campaña de tráfico que, a diferencia de la que la DGT lanza esta Semana Santa, no incluye ninguna imagen cruenta, deaccidentes de circulación o de personas heridas.

Sin embargo, fuentes consultadas por Servimedia en el departamento que dirige Javier Balza explicaron que el que tradicionalmente sus campañas sea "menos crudas o agresivas" que las que diseña el Ministerio del Interior no responde al convencimiento de que éstas últimas no sean lo eficaces que la DGT supone.

"Hay que tener en cuenta", señaló un portavoz de la Ertzaintza, "que las campañas de la DGT también tienen difusión en el País Vasco a través e los medios de comunicación con cobertura nacional y, en función de esta circunstancia, aquí se tienen que planificar las campañas de tal modo que sus contenidos no se solapen con los de la DGT".

En consecuencia, la Consejería de Interior en el País Vasco ha diseñado para este año una campaña de tráfico en la que, a diferencia de la elaborada por la DGT, no incluye imágenes de accidentes. Lo que se ve en los anuncios de televisión son secuencias en las que aparece el conductor al volante momentos ants de que se produzca un accidente.

"No se ven accidentes, sino la imagen previa. Si una persona ha estado bebiendo y después sube a un coche, en la imagen ya se intuye que va a tener un accidente y al final se acaba preguntando a la audiencia: '¿piensas que a tí no te puede pasar?".

Al igual que las correspondientes a la DGT, las campañas de la Consejería de Interior vasca están en vigor durante todo un ejercicio, haciendo especial incidencia en los periodos en que hay más problemas de tráfico, cmo Semana Santa, Navidades o la temporada estival.

Asimismo, la difusión se realiza por medio de la televisión, radio y prensa escrita. Al final de cada "spot" o anuncio impreso se le formula al ciudadano la pregunta anteriormente citada. En los medios escritos, además, se añade la siguiente cuestión: "¿Cuántas veces tenemos que decírtelo?".

Las fuentes consultadas subrayaron que, aunque las campañas vascas no van en la línea agresiva que caracteriza a la DGT, por las razones mencionadas, tanto e sus textos como en sus eslóganes se busca una comunicación directa con el ciudadano, y de ahí la importancia que adquieren las preguntas directas.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2000
L