Energía
El tráfico ferroviario se incrementó un 3,1% hasta agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tráfico ferroviario entre enero y agosto de 2024 alcanzó los 137,4 millones de trenes por kilómetro, lo que supuso un incremento del 3,1% con respecto a idéntico periodo del año anterior.
Según informó Adif, esta evolución se produce después de que en 2023 se alcanzaran récords históricos de tráficos, con una campaña de verano que en el año actual mejora los resultados de 2023. De esta manera, entre julio y agosto los tráficos experimentaron un ascenso generalizado, especialmente en los tráficos de Larga Distancia, con un aumento del 4,8%.
Hasta agosto, el incremento más destacado se observa en los tráficos de Larga Distancia (+9%), y es especialmente significativo en la red de Adif AV, con un aumento del 10,2%. El tráfico de Cercanías e interurbanos en el período creció un 0,3%.
En los ejes de alta velocidad, el mayor crecimiento del tráfico se registra en la LAV Madrid-Andalucía (+22,4%), seguida de los corredores Madrid-Levante (+8,7%), Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+7,5%) y Madrid-Barcelona (+3,2%).
En la red convencional, destaca el incremento en la línea Madrid-Valencia-Cambiador de La Boella (+8,8%), impulsado por el tráfico de mercancías. En la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba-Sevilla-Cádiz, el tráfico creció en un 2,5%.
El número de viajeros en las estaciones aumentó un 8,7% respecto a los mismos meses de 2023. En las estaciones titularidad de Adif AV, el crecimiento fue del 18,8%, superando así las cifras de 2019.
Además, el número de viajeros transportados en corredores de Larga Distancia (tanto Alta Velocidad como red convencional) se incrementó un 26,7% en agosto en relación con 2023. El mayor crecimiento, del 60,5%, se da en el corredor Madrid-Asturias/Galicia, seguido por Madrid-Sevilla/Cádiz/Huelva (+40,9%) y Madrid-Málaga/Granada (+35%).
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2024
JBM/gja