EL TRAFICO EN MADRID FUE HOY MAS FLUIDO QUE OTROS MIERCOLES, A PESAR DE LA LLUVIA Y LAS MANIFESTACIONES
- La intensidad circulatoria fue un 5% más baja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La constante lluvia y las manifestaciones que coincidieron a mediodía de hoy en Madrid no fueron suficientes para provocar el temido colapso circulatorio en la capital. En contra de lo previsto, la intensidad de tráfico en las calles madrileñas osciló entre un 4 y un 5 por cieto menos con respecto a otros miércoles, según los datos del Gabinete de Tráfico del Ayuntamiento.
Minutos antes de las 12 de la mañana, la Policía Municipal cortó la calle de la Princesa, en ambos sentidos, a la altura del Cuartel General del Aire, donde se encontraba situada la cabecera de la manifestación convocada por los estudiantes universitarios para protestar por la subida de las tasas académicas y la política de becas del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).
Sobre la una de la tarde,la cabecera de la manifestación alcanzaba la Plaza de España y el tráfico en esa zona y en los aledaños de Gran Vía era más conflictivo de lo normal, en especial en la calle Bailén, en sentido Puerta de Toledo, y en la Cuesta de San Vicente.
Finalizado el recorrido autorizado de la manifestación estudiantil, un grupo de unos 500 manifestantes avanzaron hacia la Gran Vía en dirección al edificio del Ministerio de Educación, situado en la calle Alcalá, y consiguieron llegar hasta la altura de la calle Sn Bernardo, donde efectivos del Cuerpo Nacional de Policía formaron una barrera para impedir el paso a los estudiantes.
Este fue el momento más conflictivo en cuanto al tráfico se refiere. Según los datos del Gabinete de Tráfico, se produjeron retenciones en Gran Vía, Sol, Paseo de Pintor Rosales, Ferraz, Bailén y entrada hacia la Plaza de España por la Cuesta de San Vicente.
Pasadas las dos y media de la tarde, los últimos estudiantes se dispersaron y la Gran Vía quedó definitivamente abierta altráfico, normalizándose progresivamente la circulación en las zonas inmediatas.
Por otra parte, la concentración de metalúrgicos prevista también para las doce de la mañana de hoy en la Plaza del Marqués de Salamanca no afectó al tráfico en la zona, según datos del Gabinete de Tráfico.
En el resto de la ciudad, a pesar de la lluvia los niveles de tráfico fueron positivos durante la manifestación. Tan sólo algunos puntos, como el Paseo de Recoletos, Paseo del Prado-Atocha, Serrano y Alcalá-Ventas,presentaron niveles altos de circulación.
En cuanto a la M-30, las retenciones (en la franja Sur) comenzaron con el inicio de la "hora punta" del mediodía, a partir de las dos de la tarde.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
M