Transporte
El tráfico portuario de mercancías cae un 1,7% en los dos primeros meses de 2025 y el de pasajeros sube un 8,5%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los puertos de interés general movieron en los dos primeros meses de 2025 un total de 87,42 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 1,7% respecto al mismo periodo de 2024, según informó este martes Puertos del Estado..
Tras un cierre provisional de 2024 con 557,7 millones de toneladas (+2,7% respecto a 2023), el gestor portuario estatal explica que este año ha comenzado con "cierta debilidad", aunque tras el descenso del 6,4% registrado en enero, éste se ha suavizado en febrero.
La mercancía general registró en los dos primeros meses del año un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento más moderado de la contenerizada, 0,6%.
Los TEUs registraron en enero y febrero un aumento del 2,6%, hasta 2,8 millones de toneladas. Tras un 2024 en el que los TEUs en tránsito aumentaron el 15,1%, el año comenzó con un descenso del 2,3% en este dato, y un descenso similar en febrero (-2,2%), pero con aumento del 9,7% en import-export.
Los graneles sólidos se mantienen a la baja, pero recuperándose del desplome de enero (18,3%) -efecto de los temporales y cierres puntuales de puertos-, con un descenso del 5,7% hasta febrero, con 12,9 millones de toneladas, lastrados por la caída de algunos productos alimenticios, y del carbón y los materiales de construcción.
Los graneles líquidos también cayeron, el 7% (frente al 10,8% de enero), hasta 27,8 millones de toneladas, por el descenso del tráfico de petróleo y sus derivados.
El número de buques mercantes por los puertos españoles disminuyó en los dos primeros meses de 2025 un leve 0,3%, respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 23.599 unidades, y el arqueo bruto decreció el 1,5%.
El tráfico de pasajeros aumentó hasta febrero el 8,5% en relación a los mismos meses de 2024, hasta 4,4 millones de movimientos.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
JRN/gja