TRAFICO PREVE QUE OCHO MILLONES DE VEHICULOS SALDRAN MAÑANA A LA CARRETERA, EN EL SEGUNDO EXODO VACACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que cerca de ocho millones de conductores saldrán mañana, martes, a las carreteras españolas en el segundo éxodo vacacional, para disfrutar de su descanso veraniego a partir de la última quincena de julio.
Más de la mitad de los españoles que tienen por costumbre salir de veraneo viajan a las playas, especialmente las mediterráneas, para pasar las vacaciones. Según la Secretaría General de Turismo, uno de cada dos veraneant utiliza su vehículo particular para trasladarse a su punto de destino.
Los conductores que comiencen mañana su descanso estival y viajen por carretera tendrán que enfrentarse con los 190 puntos conflictivos que hay actualmente en las vías españolas, debidos a obras, cruces y travesías peligrosas.
Los que circulen por las autopistas tampoco quedarán exentos de sufrir retenciones por las obras, ya que la A-2 (en Tarragona), A-7 (en Granollers y Barcelona) y A-15 (en los enlaces con Murcia), así coo la autovía 66 (en Oviedo), han sido calificadas por la DGT como puntos conflictivos.
Caravanas, circulación lenta, aglomeraciones de vehículos en las travesías y en las salidas a las playas, son los principiales problemas que los automovilistas se encontrarán en las nacionales I (Madrid-Irún), II (Madrid-La Junquera), III (Madrid-Valencia) y VI (Madrid-La Coruña).
Durante el pasado fin de semana, se produjeron en las carreteras españolas 45 accidentes, que causaron 51 muertos, 26 heridos gravesy 31 leves, según los datos de Tráfico.
DISPOSITIVO EN MADRID
Un total de 450 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y cuatro helicópteros, uno de ellos con material sanitario, velarán para que en las salidas de Madrid no haya atascos ni retenciones.
Otros 800 efectivos de la Policía Municipal regularán las vías más problemáticas con el fin de evitar incidentes, en la medida de lo posible.
Las carreteras de Valencia, de Andalucía y la nacional 301 (Ocaña-Cartagena), serán os puntos más conflictivos para los madrileños que inicien mañana sus vacaciones.
La DGT no descarta que se registre una mayor intensidad de tráfico en la autopista 6, las nacionales I, II, III, IV, V, VI y 401, y en las carreteras 502 y 607.
Tráfico recomienda evitar el enlace de Algete con la travesía de La Cabrera, en Arganda del Rey, Villaverde, Aranjuez, Navalcarnero, Las Rozas-Torrelodones, Villaviciosa de Odón-Brunete y Cerceda.
OBRAS
Además, hay obras en fase de ejecución entre el ilómetro 7 y 12 de la nacional I y del 10 al 17 de la II, y de desdoblamiento en la III a su paso por Perales de Tajuña, en 601 y en la 501, en la travesía de Pelayos de la Presa.
Por estas vías estará restringida la circulación para vehículos que transporten mercancías peligrosas y se arbitrarán itinerarios alternativos en Morata de Tajuña, Chichón, San Martín de la Vega y Villaviciosa de Odón.
Para la nacional 301, Tráfico recomienda a los conductores procedentes de Madrid y con destino a Albacte-costa levantina que vayan hasta Madridejos y se desvíen por Alcázar de San Juan, para continuar por Santa María.
En cuanto a los vehículos procedentes de Albacete-zona de Levante que vayan a Madrid, aconseja que tomen la carretera de Villarrobledo hasta Tomelloso y entren en la capital por Madridejos, para evitar las travesías conflictivas de la nacional 301.
Durante el mes de julio del pasado año, el tráfico rodado cayó en la capital en un 9 por ciento tras el primer éxodo veraniego. Actualmete, se estima que el volumen circulatorio ha caído entre un 3 y un 4 por ciento, según los días.
Por primera vez, los automovilistas que vayan hacia la costa por la carretera de Andalucía no tendrán que pasar por Villaverde, ya que podrán utilizar el denominado "distribuidor sur", a través del enlace de la M-30 con la M-40, para acceder a la nacional IV.
Sin embargo, los conductores que viajen a la zona levantina se encontrarán con los tradicionales problemas que originan los semáforos de la locaidad de Arganda del Rey y con el estrechamiento de la autovía.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
C