TRAFICO RECOMIENDA EL USO DE CADENAS EN 32 PUERTOS DE MONTAÑA Y PIDE PRUDENCIA Y TRANQUILIDAD A LOS CONDUCTORES

- Ante las adversascondiciones meteorológicas que afectan a gran parte del país

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó hoy el uso de cadenas para poder circular en 32 puertos de montaña de la red viaria, ante las adversas condiciones meteorológicas que afectan a gran parte del país.

Casi todos estos puertos, situados en la mitad norte de España, se encuentran en la red secundaria, a excepción de los puertos de San Glorio y Pontón, en la provincia de León; Piqueras, entreSoria y La Rioja, y el Escudón, en Cantabria.

Asimismo, se encuentran cortados a la circulación de todo tipo de vehículos los puertos de La Bonaigüa, en Lleida; Pandetrave, Pando y Monteviejo, en León; Belagüa, en Navarra; Piedrasluengas, en Palencia, y Palombera, en Cantabria.

Ante las dificultades que la nieve y el hielo originan en el tráfico, la DGT ha pedido tranquilidad a los conductores y ha hecho pública una lista de consejos y recomendaciones para evitar cualquier riesgo de accidentes enlas zonas más afectadas por el temporal.

De esta forma, se recomienda a los conductores que obedezcan en todo momento las indicaciones de las fuerzas de seguridad y que coloquen cadenas en aquellos lugares en los que se ha recomendado su uso.

Igualmente, se aconseja mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente y que no se adelante si las condiciones meteorológicas dificultan o desaconsejan la maniobra. Finalmente, se pide a los que van al volante que hagan un uso correcto del alubrado.

La DGT ha puesto a disposición de los usuarios varios canales de información a través de los cuales se podrá conocer el estado real de cuaquier tramo de la red viaria.

Asi, tanto por Internet, www.dgt.es.; teletexto de TVE, página 600; teléfono gratuito, 900 123 505 y boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio, las personas que tengan previsto realizar algún desplazamiento por carretera sabrán con exactitud la situación exacta que se da en cualquier tramo de la orgrafía española.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1998
J