Transportes
Transportes estudia el uso de baterías e hidrógeno verde en sustitución del diésel en líneas ferroviarias no electrificadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General del Sector Ferroviario (DGSF), ha iniciado una consulta preliminar al Mercado (CPM) para evaluar las alternativas tecnológicas como el hidrógeno o las baterías a la tracción diésel en líneas no electrificadas de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
Las líneas sobre las que se llevaría a cabo esta acción son la línea Ávila-Salamanca; la línea Torralba (Cuenca)-Soria; la línea Huesca-Canfranc (Huesca); Cáceres-Valencia de Alcántara (Cáceres); la línea Zafra (Badajoz)-Huelva; y la línea Mérida (Badajoz)- Los Rosales (Sevilla).
Esta consulta permanecerá abierta para la participación de los operadores hasta el 30 de septiembre y se encuentra disponible en la página web. Esta propuesta tiene la finalidad de dar soporte a los estudios socioeconómicos necesarios para acometer la electrificación de líneas o su modernización con tecnologías ferroviarias innovadoras, puesto que la iniciativa se enmarca en el desarrollo de la nueva estrategia Indicativa y de análisis de las necesidades de electrificación de la Red Ferroviaria de Interés General.
Con estas nuevas tecnologías, el objetivo del Ministerio es "contribuir en la lucha contra el cambio climático", convirtiendo el ferrocarril en un medio de transporte "más atractivo tanto para pasajeros como para mercancías".
Estas actuaciones forman parte de la nueva estrategia indicativa y análisis de las necesidades de electrificación, actualmente en elaboración y que tiene previsto finalizarse en 2026.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2025
JBM/MCG/clc