Transportes
Transportes recibe 15 ofertas para la redacción de los proyectos que conectarán Huelva a la red de alta velocidad ferroviaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha recibido 15 ofertas para seguir avanzando en el desarrollo de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Sevilla-Huelva que, en concreto, compiten por el contrato de redacción de los proyectos del nuevo corredor, licitado a través de Adif AV por importe de 39 millones de euros.
La redacción de los proyectos constituye la fase previa a la licitación de las obras para su construcción. Del total de 15 ofertas recibidas, tres corresponden a empresas que concurren de forma individual y otras 12 a uniones temporales de empresas (UTE). En conjunto, todas ellas suman 34 empresas de ingeniería.
A partir de ahora, se analizarán las propuestas técnicas planteadas por estas empresas, en función de los criterios establecidos en los pliegos de los contratos, y se procederá a la apertura de sus propuestas económicas para, finalmente, determinar su adjudicación.
Los proyectos (tanto básicos como constructivos) definirán, de acuerdo con el trazado contemplado en el estudio informativo aprobado el pasado mes de diciembre, toda la obra civil necesaria para la construcción de la plataforma ferroviaria que conectará a Huelva con la red de alta velocidad.
Cuando se disponga de los proyectos básicos se podrán iniciar las actuaciones de información pública preceptivas, en tanto se avanza con la elaboración de los proyectos constructivos. Esto permitirá, una vez aprobados estos últimos, optimizar los plazos para licitar las obras.
La LAV entre Huelva y Sevilla, con una longitud aproximada de 95,5 kilómetros, ancho estándar y una velocidad de diseño de hasta 350 kilómetros por hora, será completamente independiente de la línea actual en ancho convencional.
Además de mejorar la conectividad de Huelva con Sevilla, gracias a una significativa reducción de los tiempos de viaje por ferrocarril (que quedarían en 25 minutos, frente a la hora y media de los servicios actuales), la nueva línea también mejorará la movilidad de Huelva y su provincia con el resto del país, al quedar integradas en la red de alta velocidad. Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2025
DMM/gja