EL TRASLADO DE TURISTAS EN BALEARES PODRIA COLAPSARSE POR LA HUELGA DEL TRANSPORTE DISCRECIONAL
-Los sindicatos convocaron una huelga del transporte discrecional los días 12, 13 y 14 de julio, que podría prolongarse los dos fines de semana siguientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Baleares convocaron ayer una huelga del transporte discrecional los días 12, 13 y 14 de julio, prolongable durante el reto de fines de semana del mes si no se atienden sus reivindicaciones laborales. Los paros podrían colapsar los traslados de turistas en las islas.
La convocatoria afecta a unos 4.000 trabajadores que mueven un parque estimado de 1.000 vehículos, 700 de los cuales se concentran en Mallorca.
La negociación del convenio motivó la convocatoria de la protesta laboral. Los sindicatos acusan a la patronal de querer sustituir a los trabajadores fijos discontinuos por eventuales. Reivindican el mantenimieto del servicio de limpieza de los autocares de las empresas y la estructura actual de contratación.
La huelga, que podría incluso ampliarse al mes de agosto si continúa el bloqueo de las negociaciones, afectaría especialmente al aeropuerto de Palma de Mallorca, que quedaría totalmente colapsado sin el transporte discrecional. Por las instalaciones aeroportuarias desfilan diariamente, los fines de semana de temporada alta, 100.000 pasajeros.
Según ha declarado a varios medios de comunicación el Psidente de la Asociación Empresarial de Autocares Turísticos de Baleares, José María Blay, la huelga significaría "secuestrar" a esos turistas por la falta de servicios mínimos.
Los sindicatos discrepan con la patronal a la hora de fijar los retenes, ya que consideran que el transporte discrecional no es un servicio esencial.
En 1.991 se produjo una jornada de huelga de este sector en el archipiélago, que provocó un caos en los traslados de los turistas, especialmente en el aeropuerto de Son SantJuan.
El Gobierno Balear ha anunciado que tratará de mediar para solucionar el conflicto por el perjuicio que podría ocasionar a la principal industria de las islas.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1996
C