TREGUA. MAYOR OREJA DICE QUE NEGOCIAR CON ETA UNA SALIDA A LOS PRESOS ES UNA MERA "HIPOTESIS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el Gobierno liderará el proceso de paz sin abandonar nunca el consenso de los partidos democráticos y señaló que la negociación directa con ETA después de las elecciones vascas para buscar una salida a los presos de la banda terrorista e solo una hipótesis más.

Mayor Oreja hizo estas afirmaciones en la presentación del libro "El camino de vuelta: la larga marcha de los reinsertados de ETA", de la periodista María Angeles Escrivá, donde señaló que el Gobierno no va a negociar políticamente con ETA ni va a cambiar los marcos políticos de su actuación.

"Siempre se pueden plantear hipótesis de trabajo y deducciones", insistió el ministro, quien dijo que "la posición del Gobierno es ayudar a que la sociedad española esté lo más cohesonada posible para afrontar lo que sea en las próximas semanas o meses, y también tratar que lo vascos se movilicen masivamente el 25-O".

"El Gobierno está ahora en esto y el resto son consideraciones lógicas, obvias", subrayó el ministro, que volvió a reiterar que la prudencia debe estar por encima de todo. "Yo me instalo en la prudencia, en no precipitarnos", recalcó Mayor Oreja.

Finalmente, señaló que, cuando pasen las elecciones del País Vasco, si HB acepta los resultados "son ellos los que ns tienen que convencer de que la tregua es correcta", para puntualizar que "sería la primera vez que ETA acepta unos resultados electorales".

POLITICA PENITENCIARIA

Mayor Oreja aseguró que "nadie quiere humillar ni aplastar a los presos de ETA". Apuntó que actualmente su situación puede ser de "desorientación y alivio" con el anuncio de tregua, pero recordó que "es esencial que exista la actitud personal de la resocialización".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
C