Consumo

Tres de cada cuatro españoles sufrieron un intento de estafa en el último año

- Según la encuesta elaborada por el portal Idealo

MADRID
SERVIMEDIA

Tres de cada cuatro españoles consultados por el portal Idealo sufieron un intento de estafa en el último año. Los emails con enlaces sospechosos, los mensajes de 'phishing' vía SMS y las llamadas de suplantación de identidad fueron las estafas más comunes.

La encuesta elaborada por el comparador de precios europeo Idealo a más de 2.000 personas, muestra que el 74,7% de los españoles sufrió algún intento de timo en el último año. Según este análisis, las estafas más comunes en España en la actualidad tienen como puerta de entrada el correo electrónico y la mensajería instantánea.

El 41 % de los encuestados señalaron haber recibido correos electrónicos con enlaces que no corresponden a los de su banco, lo que se conoce como 'phishing'. Una práctica con la que los delincuentes persiguen robar datos de identificación de los usuarios para acceder a información bancaria, entre otros. Los mensajes SMS también son uno de los canales más usados para estafar, tanto es así que el 35% de los encuestados confirmó haber recibido mensajes de estafa por esta vía. Y 16% de los encuestados afirmaron haber sidi víctimas de suplantación de identidad por teléfono, "algo en auge por la posibilidad de clonar la voz de familiares y amigos gracias a la inteligencia artificial", destacó el portal en un comunicado.

Según los datos de la encuesta, las personas de la generación Z (entre 16 y 24 años) son las que más fácilmente distinguen cuando están enfrente de una posible estafa, ya que un 79,6% afirma haber sufrido algún intento de timo recientemente.

Kike Aganzo, responsable de comunicación de Idealo, lamentó que “las estafas en internet están a la orden del día y muchas personas no tienen las herramientas necesarias para poder identificarlas".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2025
MAG/gja

Palabras clave