ABORTO

TRES DE CADA DIEZ AUTÓNOMOS NO UTILIZAN EL ORDENADOR EN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Tres de cada diez autónomos no utilizan el ordenador en la gestión diaria de su actividad profesional, y casi un 40% no emplea Internet.

Así se desprende del informe 'El trabajador autónomo y la Sociedad de la Información 2008', elaborado por Fundetec en colaboración con la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (Ontsi) de Red.es.

El informe está basado en más de 4.000 encuestas a profesionales del comercio minorista y el mayorista, asesoría económica, construcción y anexos, distribución y transporte, restaurantes y bares, y otras actividades profesionales y técnicas.

El 68,1% de los autónomos españoles utiliza el ordenador como herramienta de trabajo, y un 60,4% dispone de conexión a Internet para el desarrollo de su actividad profesional, lo que representa una mejora del 13,3% y del 19%, respectivamente, en relación con los datos obtenidos en 2006.

No obstante, el documento tacha de "preocupante" que casi el 40% de los autónomos no utilice Internet (el 39,6%). De ellos, el 87,2% no considera que la red sea una herramienta útil para su negocio, lo que se debe principalmente "a la carencia de formación en tecnología que presenta este colectivo y al desconocimiento de los beneficios que las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) pueden reportar a su actividad profesional".

UTILIZACIÓN

El principal uso que hacen de Internet es la búsqueda de información (97,8%), seguido de las gestiones bancarias (77,5%), y el 71,3% lo considera un elemento básico para su relación con sus clientes y proveedores. Asimismo, cabe destacar que un 42,8% de los autónomos que acceden a la red realiza operaciones o transacciones con la Administración Pública.

Un dato "positivo" es que casi el 100% de los autónomos con acceso a Internet utiliza el correo electrónico (el 51% del total), que puede acelerar determinados procesos de negocio, como la gestión de compras o la relación con clientes, ya que proporciona inmediatez y posibilita una mayor extensión de la comunicación de manera directa en un único acto.

Otro dato que el informe considera optimista es que el 38% de los autónomos con equipamiento informático dispone de firma electrónica, y de ellos, más de la mitad factura electrónicamente.

Las aplicaciones más utilizadas, aparte de los habituales programas de ofimática (el 98,1% de los autónomos con equipamiento informático los utiliza), son aquellas que soportan la gestión económico-administrativa, es decir, la contabilidad/facturación (49,8%) y las bases de datos (47,2%), además de los programas específicos de su actividad profesional. En este sentido, es relevante que el 51,2% de los autónomos dispone de aplicaciones y sistemas específicos para su negocio.

Como aspecto especialmente negativo destaca que tan sólo un 13,1% dispone de página web propia. En cuanto al uso de Internet como canal de comercialización, el 16,5% de los autónomos compra vía web (en el caso de las empresas de más de 10 empleados asciende al 21,4%, según datos del INE), y sólo un 2,7% practica la venta "on line" (frente al 11% de empresas de más de 10 empleados), impulsado principalmente por captar nuevos clientes (90%) y reducir costes (96,1%).

Por sectores, los mayores niveles de penetración de ordenador, uso de Internet, disponibilidad de página web e implantación de aplicaciones específicas para su negocio tienen lugar en la asesoría económica y legal, seguida del comercio mayorista y de otras actividades profesionales y técnicas (en las que se engloban actividades jurídicas, auditorías, servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, publicidad, selección de personal, servicios de limpieza, etcétera).

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
S