TRIAS DE BES: "LA COMISION GAL OBLIGARA AL PSOE A ENFRENTARSE A LA REALIDAD"

- "CiU se ha inclinado hacia un nacionalismo mucho más cerrado"

- Califica a Pujol de "líder demostrado a la baja" y le reprocha que piense que "ataluña es suya"

BARCELONA
SERVIMEDIA

José María Trías de Bes, ex dirigente de CiU recientemente incorporado al PP, manifestó a Servimedia que la creación de la comisión de los GAL no sólo "favorece el fortalecimiento de la democracia", sino que obliga al PSOE a afrontar la realidad. "Ha estado intentando huir del sometimiento a la justicia, pero no podrá rehuir el acudir a la comisión de investigación parlamentaria", dijo.

A su juicio, la 'comisión GAL' deteriora la imagen del PSOE yafecta "en un grado muy importante" a CiU, ya que, a pesar de que entre ellos ha habido una ruptura formal, "ha sido su socio en todo momento".

"En el momento de los asuntos profundos CiU sigue al lado del Gobierno y el Partido Socialista, y en este caso aún más, y por lo tanto (la comisión) le afecta en grado superlativo", dijo a Servimedia.

LA DIRECCION DEL PP

Trías de Bes rechazó que haya negociado con el presidente del PP de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, aspecto alguno de la dirección del artido en la comunidad.

"El señor Vidal-Quadras es el presidente del PP de Cataluña y lo seguirá siendo. Yo no estoy negociando absolutamente nada con el señor Vidal-Quadras", aseguró el dirigente del PP, quien negó que su incorporación al PP catalán haya sido mal acogida por algunos miembros de esta formación. "No he venido aquí a remover a nadie ni me siento rechazado por nadie".

Trías de Bes agregó que su incorporación al partido de José María Aznar en Cataluña "ha sido magnificada por el advesario político para lanzarlo en contra del PP" y aseguró que se ha incorporado a un equipo en el que se va a trabajar "con ilusión, conjuntamente y de la mano".

Explicó que su trabajo consistirá, de momento, en participar "muy activamente" en la próxima campaña electoral autonómica, acompañando al candidato a los actos importantes y celebrando otros que completen la acción del aspirante a la Presidencia de la Generalitat.

LEY DEL CATALAN

Respecto a la polémica Ley del Catalán y la propuesta de ue exista dos tipos de educación, una en catalán y otra en español, unos de los puntos del programa electoral que se aprobará esta semana, Trías de Bes manifestó que está a favor del "bilingüismo".

Explicó que esa propuesta consiste en que los padres puedan elegir en qué idioma estudiarán sus hijos de los 3 a los 7 años, sin que esta elección impida que aprendan la otra lengua progresivamente y evite una segregación de alumnos, de forma que a los 12 años sean "absolutamente bilingües".

Trías de Bs, quien señaló que el "bilingüismo es, por esencia, catalanista", se declaró representante de un catalanismo "abierto, muy plural, tolerante, moderado, respetuoso con todas las culturas y lenguas que conviven en Cataluña", identidad que, a su juicio, asume "perfectamente" el líder del PP, José María Aznar.

Agregó que el punto más importante del catalanismo aceptado por Aznar es "la aportación de todo ese patrimonio, la lengua, la cultura y la historia, a un proyecto común que es España, sin condicions previas".

Trías de Bes afirmó a esta agencia que su fichaje en el PP demuestra que el partido de José María Aznar sabe dialogar con Cataluña. "Pero no sólo por mí, sino porque mi incorparación y la asunción por parte del señor Aznar de esos principios (del catalanismo) significa que el PP de Cataluña está sintonizando con la sociedad catalana", dijo.

El dirigente del PP indicó que si decidió abandonar CiU fue porque la coalición cambió sus posiciones y no él. "CiU se ha radicalizado desde el puto de vista nacionalista. Se ha ido escorando hacia un nacionalismo mucho más excluyente, más intolerante, tanto en la cuestión idiomática como en cuestionarse permanentemente su encaje en España", explicó.

"Siempre dice que no se siente cómoda con ese encaje en España", agregó. "Esto es lo que creo que ha inclinado a CiU hacia un nacionalismo mucho más cerrado, excluyente de todo cuanto se ha discutido, y naturalmente me he apartado de ese camino".

PUJOL, CATALUÑA NO ES TUYA

Respecto al presidnte de la Generalitat, Jordi Pujol, que recientemente puso en duda la sinceridad del giro catalanista del PP, Trías de Bes declaró a esta agencia que el también dirigente de CiU "cree que Cataluña es suya, que todo que aquel que piense distinto a lo suyo está equivocado y que el catalanismo es exclusivamente suyo".

En su opinión, Pujol debería aprender que "el catalanismo es patrimonio de todos los catalanes y que éste se manifiesta de diversas formas", una de las cuales, la nacionalista, es la que abndera el presidente de la Generalitat. "No tienes por qué ser nacionalista para ser catalanista, se puede ser catalanista sin ser nacionalista", dijo.

Trías de Bes señaló a Servimedia que Pujol "es un demostrado líder a la baja", como sentenciaron los resultados de las últimas elecciones municipales, donde "llegó a su cénit" y partir de las cuales comienza su declive, caída que, a su parecer, "no será un cataclismo, pero sí una tendencia a la baja" que empezará a agudizarse en las próximas elecciones atalanas, cuando pierda su mayoría absoluta.

Asimismo, afirmó que esta bajada de puntos de Pujol se debe fundamentalmente a su apoyo a González y al abuso que ha hecho de "posiciones extremas" poco deseadas por la sociedad catalana, a la que calificó de "esponjosa".

Para Trías de Bes, Pujol ha protagonizado una política de "cierta cerrazón que ha insularizado un tanto a Cataluña" y la ha perjudicado negativamente.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1995
VBR