TRIBUNAL DE CUENTAS: LOS CONSEJEROS DEL PSOE PIDEN UN PLENO URGENTE PARA DEBATIR LAS CRITICAS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

Los consejeros del PSOE en el Tribunal de Cuentas han solicitado la convocatoria urgente de un pleno extraordinario, pra debatir las reacciones airadas del PP por la "incisiva" fiscalización que se está haciendo de su contabilidad, según un escrito al que tuvo hoy acceso Servimedia.

Los cinco vocales propuestos por el PSOE consideran que el tribunal debe aclarar de modo taxativo el procedimiento que tiene que seguir este organismo en sus fiscalizaciones a los partidos, sobre todo en el estudio de las operaciones financieras que efectuan las formaciones con sus empresas cuentadantes.

El 27 de enero y el lunes pasdo, el PP dirigió al presidente y al fiscal del tribunal sendos escritos en los que se queja de la fiscalización de las cuentas de 1988 que les está haciendo estos días el ponente socialista Eliseo Fernández Centeno.

El PP considera que la investigación de sus cuentas está siendo mucho más exhaustiva que la que se hizo el año pasado al PSOE con motivo del "caso Filesa".

En el escrito firmado por Ciriaco de Vicente, Miguel Angel Arnedo, Milagros García Crespo, Paulino Martín y Eliseo Fernández Ceneno, los consejeros socialistas justifican su petición de convocatoria en estos términos:

"Ante las cuestiones suscitadas por los escritos de 27 de enero y de 15 de febrero, conteniendo determinadas apreciaciones sobre la actuación profesional de un funcionario de este tribunal, se hace necesaria la convocatoria urgente de un pleno extraordinario en el que se debata y explicite el criterio del Tribunal de Cuentas sobre las competencias y los procedimientos a seguir por los distintos departamentos, ponntes y sus funcionarios respecto de los cuentadantes, y sobre la situación en que los funcionarios de este tribunal se encuentran en relación con los mismos".

Los vocales socialistas piden al presidente del tribunal, Adolfo Carretero, que remita a todos los consejeros "fotocopia de cuantos antecedentes haya sobre esta cuestión".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1993
JRN