EL TRIBUNAL SUPREMO COMENZO HOY LA VISTA SOBRE EL CASO "LOS NARANJOS", EL MAS IMPORTANTE POR UN DELITO DE ABORTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sala segunda del Tribunal Supremo comenzó hoy la vista del recurso sobre elsumario del caso de la clínica "Los Naranjos" de Sevilla, el más importante y antiguo de toda Europa por un delito de aborto.
El Tribunal Supremo tiene que decidir si absuelve a los presuntos acusados en este caso que fueron condenados en 1989 por la Audiencia Provincial de Sevilla.
En este sumario fueron acusados 5 trabajadores de este centro hospitalario por diversos presuntos delitos de aborto, por los que 4 de ellos están condenados a una pena de 5 años de prisión y 6 años de inhabilitación pofesional.
Los abogados de la defensa estuvieron hoy presentes ante el Tribunal Supremo y han contado con el apoyo de diveros partidos políticos, sindicatos, y colectivos y asociaciones feministas.
Los letrados de la defensa argumentaron ante el Tribunal la inexistencia de pruebas para demostrar que los acusados cometieron los delitos de aborto, por lo que piden la libre absolución para todos ellos.
Una de las procesadas, Rosa María Montaña, manifestó hoy que "en la época en la que se produjron los hechos era muy distinta a la actual y la situación de la mujer era diferente".
La procesada por un presunto delito de aborto confesó no sentirse "culpable de nada " y expresó su deseo para que "todo esto termine cuanto antes".
Rosa María Montaña afirmó que "no se puede en ningún momento estar juzgando una cosa en función de hace 13 años sino en función de estos momentos".
"Además, dijo, en aquella época los anticonceptivos llevaban muy poco tiempo legalizados y ahora la dinámica ha povocado que haya una mayor conciencia sobre todo lo que supone el embarazo".
Alrededor de medio centenar de mujeres pertenecientes a diversas asociaciones feministas y partidos políticos se concentraron hoy a las puertas de la Audiencia de Sevilla para manifestar su apoyo a los procesados.
Izquierda Unida anunció hoy que presentará un propuesta en el Parlamento andaluz para solicitar que la Cámara autonómica apoye la absolución de los 5 encausados.
Este sumario se abrió en el año 1980 con unregistro policial en la clínica Los Naranjos, un centro de planificación familiar donde, según la acusación, se practicaban habitualmente abortos.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
C