TRIFAS AERAS. IBERIA SUBIO LOS PRECIOS AL COMPROBAR QUE SPANAIR Y AIR EUROPA YA LO HABIAN HECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia subió los precios de las tarifas aéreas en abril de 1997 después de comprobar que las otras dos compañías con las que competía en el mercado nacional, Spanair y Air Europa, también lo había hecho, según relató hoy Juan Carlos Gómez Isabel, director general de gestión de precis de Iberia, en su comparecencia ante el juez Javier Gómez de Liaño.
Este directivo de Iberia, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas, compareció ante el juez para intentar explicar que Iberia no pactó con las otras dos compañías ninguna subida de precios.
Al parecer, en abril de 1997, Iberia estaba preparando las tarifas promocionales para la temporada de verano. En determinado momento, y a través del llamado "sistema Amadeus" -por el que se pueden conocer en tiempo real los precios delresto de competidores- observaron que Spanair y Air Europa subían los precios.
Iberia conocía los problemas económicos que atravesaban las otras dos compañías. La firma estatal se había visto obligada a bajar las tarifas, en un primer momento, para competir con las otras dos empresas. Pero, ante los problemas económicos, estas dos últimas tuvieron que incrementar los precios, hecho que aprovechó Iberia para subir también los suyos.
Los responsables de Iberia llegaron a la conclusión de que perdía más de 15 millones de pesetas diarios por la diferencia de tarifas, por lo que decidieron subir también el precio de sus viajes, en lo que también influyó el aumento del precio del crudo y del cambio del dólar, según relató el interrogado.
El representante de Iberia dijo que los criterios de subida fueron exclusivamente comerciales y que en ningún momento hubo acuerdo para incremento de precios.
Sobre la subida, señaló que la idea surgió desde la dirección general de ingresos. Más tarde se reuni el comité comercial, en el que participan ejecutivos sin cargos directivos, donde se aprobó el incremento.
ACUERDO INTERLINE
Respecto a un pacto entre las compañías, el compareciente recordó que únicamente existe un acuerdo "interline" entre las tres compañías sobre utilización, por parte de los viajeros, de billetes comunes, acuerdo que fue impuesto por las autoridades comunitarias.
El acuerdo "interline" es un pacto exigido por el organismo internacional de transporte aéreo, por el que un clente con billete de una compañía puede optar por otra dentro de unas condiciones pactadas.
Spanair y Air Europa pretendían que Iberia firmara este acuerdo, a lo que se negó la compañía estatal. Las dos sociedades denunciaron el asunto ante las autoridades comunitarias y Bruselas obligó a Iberia a participar en este sistema, para facilitar así los trámites a los viajeros.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1998
C