Tribunales
Turull, sobre que Marchena juzgue al fiscal general del Estado: “Qué Dios le pille confesado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Junts, Jordi Turull, deseó este viernes a Álvaro García Ortiz “que Dios le pille confesado”, al conocerse que entre el tribunal fijado por el Supremo que juzgará al fiscal general del Estado por revelación de secretos se encuentra el juez Manuel Marchena, quien estuvo al frente de los juicios del ‘procés’.
Así lo indicó Turull en una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde destacó que Marchena es “un fanático político, un activista político” y es “de aquellos que aplica la lógica de te garantizamos un juicio como se debe y luego te fusilaremos”. A él, destacó, este juez le ha reinterpretado la malversación “tres veces diferentes”.
La “última animalada” que ha dicho el juez Marchena fue subrayar el secretario general de Junts tuvo “tanto alegría” por poder celebrar el 1 de octubre de 2017 que los gastos que realizó fueron “como si los hubiese gastado para la boda de sus hijas”. Turull comentó que ante esto hasta “la misma magistrada del Tribunal Supremo le dijo por escrito que eso ya era delirante”.
Preguntado por el caso del exsectetario de Organización del PSOE Santos Cerdán, Turull manifestó que había hecho “muy buena relación” con él, por lo que le ha costado “mucho creer” todo esto que está pasando, de hecho, reconoció que es el único que “habló de la expresión de presunción de inocencia”.
En este sentido, preguntado sobre si cree que Cerdán puede haber sido víctima de un montaje político como él mismo dice, comentó que no lo sabe porque no ha leído esta causa, pero destacó la “paradoja” que se puede producir si se confirma que es “algo así” porque “ahora los socialistas hablan de ‘law fare’”.
Sin embargo, continuó, cuando a los independentistas les hacían “todas las atrocidades los justicieros de la cúpula judicial, los marchenas, los llarenas y todos esos jueces que se han inventado causas”, el PSOE decía que era “respeto de la ley” y “parecía que se tenía que beatificar a toda la cúpula judicial”. “Les avisamos de que esto podía pasar”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
BMG/gja


