LAS TV AUTONÓMICAS DICEN QUE SU MODELO ACTUAL DE FINANCIACIÓN ES VIABLE Y NO CONTEMPLAN QUEDARSE SIN PUBLICIDAD
- "Con la financiación mixta hemos funcionado bien todos.Otra cosa es que las privadas quieran ganar más", afirma la Forta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las televisiones autonómicas, agrupadas en la Forta, aseguraron hoy que su modelo mixto de financiación (publicidad y recursos públicos) "se ha demostrado perfectamente viable y razonable en los últimos años", y el nuevo modelo sin anuncios aprobado para RTVE está "pensado para la televisión pública estatal y para nadie más".
Tras unas declaraciones hoy del presidente de Uteca, Alejandro Echevarría, en las que pidió que la eliminación de la publicidad en TVE se extienda ahora a las cadenas autonómicas, el secretario general de la Forta, Enrique Laucirica, declaró a Servimedia que su federación "está dispuesta a hablar de la financiación de las televisiones autonómicas, pero no en torno al modelo de RTVE, sino sobre otro distinto".
Según Laucirica, la fórmula mixta de financiación se ha demostrado exitosa en los últimos años para RTVE y las autonómicas, y en ese contexto también le ha ido muy bien a las privadas, "con dividendos históricos, que siguen teniendo, pese al contexto económico severo". "Otra cosa es que, legítimamente, quieran ganar más", subrayó.
Desde la Forta se recuerda además el papel que cumplen las cadenas autonómicas para los anunciantes regionales. "Para la industria publicitaria nacional, si desaparecen los anuncios en TVE a lo mejor pueden trasvasarlos a las televisiones privadas, pero en el caso de la publicidad regional, se le dejaría fuera del mercado al quedarse sin una plataforma como las autonómicas", señaló Laucirica.
Respecto a la postura que pueda adoptar el Gobierno central en un hipotético escenario de erradicación de la publicidad en las televisiones de la Forta, el secretario general de esta federación recuerda que sobre la financiación de las cadenas autonómicas "corresponde exclusivamente legislar a los gobiernos autonómicos".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
CAA