TVE CAMBIA SU POLÍTICA DE INVERSIÓN EN CINE Y PRODUCIRÁ MENOS LARGOS Y MÁS "TV MOVIES" Y DOCUMENTALES
- La inversión para este año se mantendrá similar a la de 2007, en torno a los 34 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
TVE anunció hoy un giro en su estrategia de financiación de películas españolas, que se traducirá en un recorte en el número de largometrajes producidos a lo largo del año.
Según explicaron en rueda de prensa el director de TVE, Javier Pons, y el responsable del Area de Cine, Gustavo Ferrada, la partida presupuestaria para cine español se mantendrá en 2008 prácticamente igual que el ejercicio pasado, en torno a los 34 millones de euros, pero se gastará de otro modo. El objetivo es "invertir mejor para rentabilizar mejor, si es posible con menos títulos", según Pons.
TVE participó el año pasado en 83 títulos y este año calcula poner dinero en unos 70. Habrá menos largometrajes (están previstos unos 37 frente a los 55 del año pasado) y más "tv movies" (13 frente a ocho) y más documentales (25 frente a 20).
Según Ferrada, la intención es que de las 70 obras facturadas en 2008 que lleven el sello de TVE, la mitad sean cintas que generen retorno económico y la otra mitad que tengan otras prioridades como la de servicio público.
Este año, TVE financiará, entre otros, los nuevos trabajos de Pedro Almódovar ("Los abrazos rotos"), Fernando Trueba ("El baile de la victoria") y Vicente Aranda ("Luna caliente). También colaborará en "Tetro", la última entrega de Francis Ford Coppola.
El responsable de Cine de la corporación pública comentó que TVE quiere "promover las 'tv movies' como una forma de incorporar nuevos talentos en las nuevas ventanas" de explotación comercial.
Pons y Ferrada subrayaron que el compromiso de TVE con el cine español es inequívoco y prueba de ello es que cuando La 1 emita antes de un mes dos títulos que tiene pendientes, "Volver", de Pedro Almódovar, y "Ninette", de José Luis Garci, habrán sido ocho las películas españolas estrenadas en "prime time" en La 1 en lo que va de año, lo que multiplica por cuatro las emitidas en la misma franja en 2007.
Entre La 1 y La 2, TVE ha ofrecido ya un total de 36 cintas españolas de estreno en la primera mitad de 2008, en contraste con las 38 que ofreció en el conjunto de 2007.
La presentación del nuevo plan estratégico de cine de TVE coincidió con la fiesta que celebra el programa de cine de La 2 "Versión española", dirigido por Félix Piñuela y presentado por Cayetana Guillén Cuervo, con motivo de su décimo aniversario.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
M