Laboral

Uatae reclama medidas prevención específicas y cobertura para autónomos ante episodios de calor extremo

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) reclamó este martes medidas de prevención específicas y cobertura para los trabajadores por cuenta propia ante los episodios de calor extremo, similares a los permisos laborales por causas climáticas para los asalariados.

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, lamentó que exista una “doble vara de medir cuando se trata de salud” y recordó que “la prevención de riesgos no puede ser un privilegio”. “Debe ser un derecho universal, también para las y los autónomos”, recalcó Landaburu.

Desde Uatae también insistieron en que la protección ante las altas temperaturas debe dejar de ser una responsabilidad exclusiva de los trabajadores y convertirse en una prioridad política.

Además, la organización publicó este martes el documento gratuito ‘Protégete del calor: guía de prevención ante altas temperaturas’, una herramienta para que los autónomos puedan trabajar con seguridad durante los episodios extremos de calor.

La guía está disponible en la web de Uatae y responde a la falta de recursos adaptados a este colectivo en materia de prevención de riesgos laborales, especialmente en un contexto de emergencia climática.

Este documento está pensando para trabajadores del campo y la construcción, repartidores, vendedores ambulantes o feriantes, así como cualquier otro autónomo expuesto a condiciones laborales que ponen en riesgo su salud y su vida.

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, recordó que los trabajadores por cuenta propia “siguen siendo los más desprotegidos” ante las olas de calor y, por esa razón, su organización ha dado “un paso al frente” con la elaboración y publicación de esta herramienta gratuita.

La guía recoge medidas de prevención básicas, información sobre síntomas de golpe de calor, recomendaciones de organización del trabajo y descanso, y directrices para actuar ante emergencias, todo adaptado a la realidad del trabajo autónomo. Además, incluye recordatorios sobre los derechos en materia de salud laboral que también deben amparar a las y los autónomos, y una llamada clara a la acción.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NFA/gja