UCE DENUNCIA EL CARACTER "REGRESIVO Y ANTISOCIAL" DEL NUEVO IMPUESTO ELECTRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) cree que el nuevo impuesto eléctrico creado por la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos es "regresivo" y "antisocial", ya que grava el consumo de energía como el tabaco y el alcohol.
La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del pasado 31 de diciembre modifica la Ley de Impuestos Especiales de 1992, para crear el impuesto de electricidad, que añade al capítulo de Impuestos Especiales de Fabricación, integrado por los impuestos sobre l alcohol y las bebidas alcohólicas, sobre hidrocarburos y sobre labores de tabaco.
La UCE considera "improcedente, regresivo y antisocial" que un bien básico y de primera necesidad como la luz se vea gravado como un artículo de lujo y critica que se grave indiscriminadamente a todos los consumidores por igual, independientemente de su capacidad adquisitiva.
Además, la UCE advierte que el perjudicado con este impuesto va a ser el consumidor doméstico y que la rebaja global de las tarifas eléctrics del 8,32%, aprobada por el Gobierno el pasado año, en la práctica se queda en una reducción por debajo del 60% de lo anunciado para los más de 20 millones de usuarios domésticos.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1998
M