LA UCE EXIGE A IBERDROLA Y ENDESA QUE CESEN EN SU PUBLICIDAD "ILICITA" SOBRE ENERGIA VERDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE) las campañas publicitarias sobre energía verde realizadas por Iberdrola y Endesa, que en la actulidad están siendo difundidas en distintos medios de comunicación.
En su escrito a la CNE, la organización solicita al organismo regulador que se sume a la petición de cese de las campañas, que UCE ya ha trasladado a ambas compañías, y que abra el correspondiente expediente a Iberdrola y Endesa.
A juicio de la UCE, los contenidos de las campañas de Iberdrola y Endesa desarrolladas bajo los lemas "Energía Verde" y "Tarifa Verde", respectivamente, "abusan de la sensibilidad medioambiental de los usarios porque les induce a creer que la energía que recibirán a partir de su participación en estos programas procede de fuentes renovables".
"Nada más lejos de la realidad", agrega la UCE, "ya que toda la energía que se produce pasa a integrar el pool eléctrico, con lo que cualquier usuario de cualquier compañía tiene acceso al mismo reparto de tipos de energía eléctrica, pague o no la adscripción a este tipo de programas".
Además, indica la organización, estas campañas afectan al comportamiento conómico de los usuarios, ya que la adscripción a este "pseudoproducto" tiene un coste de entre 30 y 6 euros, según se trate de la promoción de Iberdrola o Endesa.
Por otra parte, la UCE afirma que "resulta preocupante que Red Eléctrica Española (REE), que colabora en las campañas mediante la emisión de certificados que avalan la participación de los usuarios, no haya puesto límite alguno a su colaboración exigiendo campañas más transparentes y veraces, jugando así con la credibilidad futura de los usarios y con la suya propia".
Por ello, la UCE reclama a REE que aclare su grado de implicación en las campañas, así como la contraprestación que recibe por su participación en las mismas.
Por último, UCE considera que la CNE, como órgano regulador de la materia, y la propia Administración deberían establecer un sistema claro para el desarrollo de este tipo de campañas, siguiendo los criterios habituales en el ámbito internacional, que permitan restablecer la confianza de los usuarios y su compromso con las energías renovables.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2003
CAA