UCE PIDE AL GOBIERNO QUE GARANTICE QUE LA REBAJA SE NOTE EN EL EURÍBOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) pidió hoy al Gobierno que establezca las medidas o los mecanismos adecuados para que la reducción del precio del dinero se refleje de forma ágil en las hipotecas, ya que las subidas suelen hacerlo con demasiada rapidez, pero no así las bajadas del precio del dinero.
En un comunicado, esta organización de consumidores analiza la decisión conjunta de seis bancos centrales de rebajar medio punto el precio del dinero y lamenta que tras ello, el Euríbor haya seguido subiendo.
Para UCE, esta bajada de tipos es una noticia positiva, ya que supone una importante rebaja, incluso más allá de lo esperado por parte de la máxima autoridad monetaria europea.
No obstante, la Unión de Consumidores entiende que esta reducción anunciada por el BCE debe trasladarse lo antes posible al Euribor, el índice sobre el cual están referenciadas la mayor parte de las hipotecas, para que de esta forma los consumidores que están pagando su hipoteca vean cómo se reduce el importe de las cantidades mensuales.
Finalmente, la UCE entiende que la inyección de liquidez al sistema no debe ser una medida que sólo beneficie a entidades financieras y a empresas, sino que debe tener también sus consecuencias positivas para las economías domésticas.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S