Vivienda

UCI lanza un simulador online para comprobar la idoneidad para acogerse al programa de avales ICO de Vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) anunció este miércoles que ha desarrollado una calculadora online que permite identificar si una persona cumple los criterios establecidos para acogerse al programa de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), destinado a facilitar el acceso a la vivienda en propiedad a jóvenes y familias con menores a cargo.

La herramienta, de uso gratuito y orientada a compradores de vivienda y a profesionales del sector, analiza los principales factores que determinan la elegibilidad: edad del solicitan, ingresos individuales o conjuntos, finalidad de la operación, precio de la vivienda y residencia legal y empadronamiento en España durante al menos los dos años previos a la solicitud.

La calculadora está pensada para resolver, de forma rápida y comprensible, la falta de información práctica que afecta a muchos potenciales beneficiarios del aval ICO, cuyo objetivo es cubrir hasta el 20% del importe del préstamo hipotecario, facilitando así el acceso a la financiación sin necesidad de aportar una entrada elevada.

UCI destacó que el diseño de esta herramienta responde a la necesidad de mejorar el conocimiento del programa, contribuyendo a reducir la brecha entre las medidas públicas de apoyo y su aplicación efectiva en el mercado hipotecario. “El objetivo de la calculadora es doble: por un lado, informar a los usuarios sobre los requisitos del aval ICO, y por otro, mejorar la eficiencia en la evaluación inicial de solicitudes, optimizando el tiempo de entidades financieras y asesores”, explicó la directora comercial de la entidad, Lorena Zekulssen,

La herramienta se actualizará de forma continua conforme se publiquen nuevas disposiciones, límites o ampliaciones del programa por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el ICO.

Con esta iniciativa, UCI refuerza su compromiso con la innovación digital al servicio de la financiación sostenible y socialmente responsable, apoyando a colectivos con mayores dificultades de acceso a la vivienda en un contexto de precios tensionados y escasez de oferta asequible.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
ALC/gja