UE. EL CONSEJO DE EUROEXPERTOS PREGUNTA A LOS ESPAÑOLES SI QUIEREN UN CODIGO DE DEBERES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Euroexpertos que encabeza el ex presidente del Tribunal Constitucional Alvaro Rodríguez Bereijo quiere saber si los españoles son partidarios de establecer un código de deberes de los ciudadanos europeos, que complemente los derechos de la ciudadanía europea.
Este "Consejo para el Debate sobre el Futuro de la UE", que tiene como misión asesorar al Gobierno, plantea en la página que abrió el pasado miércoles en Internet un cuestionario de 59 preguntas que puede contestar cualquier ciudadano interesado que acceda a la Red.
Una de las cuestiones planteadas por los euroexpertos (un selecto grupo del que también forman parte Luis Angel Rojo o Antonio Gutiérrez) se refiere a si sería necesario complementar con la imposición de unos deberes europeos los derechos e la ciudadanía europea consagrados en el Tratado de Maastricht: libertad de circulación, de residencia, derecho al voto y a ser elegidble en las elecciones municipales y europeas, protección consular y diplomática, derecho de petición y derecho a acudir al Defensor del Pueblo Europeo.
En concreto, los euroexpertos españoles plantean la siguiente cuestión: "¿A su juicio, deberían establecerse deberes correlativos para los ciudadanos europeos? ¿Cuáles? (por ejemplo, un servicio de voluntariado europeo,un impuesto europeo, etc.)".
El cuestionario también pregunta qué forma política debe adoptar la Europa del Futuro: una Europa federal, una federación de estados-nación o una Europa intergubernamental compuesta de estados soberanos que cooperan entre si.
Asimismo, indaga sobre la conveniencia o no de un gobierno económico europeo, si hay que dar más competencias a la Europol convirtiéndola en una verdadera policía federal europea, si conviene eliminar la extradición entre los estados miembros de a UE, si hay que crear un Ejército europeo, si debe elegirse al presidente de la Comisión Europea por sufragio universal o si la UE debería dotarse de una Constitución sometida a referéndum.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2001
M