LA UE DENUNCIA QUE EL GASTO EN I+D SE CONCENTRA EN PEQUEÑAS REGIONES Y ES ESCASO EN EL RESTO DE ZONAS DE LOS QUINCE

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea (UE) ha denunciado que el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) de los países miembros se concentra en "pequeñas regiones", mientras que es escaso en el resto de zonas eográficas de los Quince.

Así consta en los últimos datos recogidos por la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, que ponen de manifiesto que determinados enclaves geográficos que concentran empresas de alta tecnología suponen el 40% del dinero comunitario destinado a I+D, mientras en el resto de territorios las nuevas tecnologías y la investigación tienen una implantación muy escasa.

En el caso de España, según los datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), etre Madrid y Cataluña reunen el 56% del gasto total en I+D, con un 32% y un 23% del total, respectivamente.

En otros países de la UE, destacan los focos tecnológicos de Ile de France (en París, Francia), Oberbayern y Stuttgart (Alemania), Lombardía y Lazio (Italia), South East y Easterm (Reino Unido) o Lisboa y Valle del Tejo (Portugal).

Por otra parte, el mismo estudio pone de manifiesto el "escaso" grado de implantación de las altas tecnologías en los países candidatos a la ampliación de la UE. Analizando el número de ordenadores por cada 100 habitantes, todos los países candidatos están por debajo de la media comunitaria (24,8) excepto Eslovenia, con situaciones especialmente malas, como Bulgaria y Rumanía (2,7), Turquía (3,2), Polonia (6,2) o Lituania (5,9). La situación es aún peor si se considera el número de ordenadores conectados a Internet.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2002
C