LA UE Y EXPERTOS INTERNACIONALES ESTUDIAN UN SISTEMA AVANZADO CONTRA MINAS ANTIPERSONAS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Científicos europeos han iniciado contactos con expertos de todo el mundo para eliminar las minas antipersonas que siguen activas en numerosos países del mundo en los que se han registrado conflictos bélicos.

Los esfuerzos comunitarios, a través de la colaboración entre el Ejecutivo europeo y centros de investigación canadienses, suecos, holandeses y el Reino Unido, se centran en el diseño de un programa de detección de estos artefactos basado en las nuevas tecnologías.

Los científicos trabajan ya en el Programa de Evaluación y Test para la Eliminación Humanitaria de Minas (ITEP en siglas inglesas), con el que analizan posibles sistemas de detección de minas en campos ficticios creados en los laboratorios. El nuevo método permitirá diseñar sistemas adaptados a los distintos terrenos, más eficaces que los actuales procedimientos.

Se ha demostrdo la pérdida de eficacia de métodos tradicionales para encontrar minas antipersonas, basados en la detección de metales. Los avances en la fabricación de estos artefactos mediante la utilización de plásticos requiere, según los expertos, diseñar sistemas más modernos que reduzcan costes económicos y de tiempo. Otro de los beneficios sería la reducción de falsas alarmas en países como Afganistán o Camboya, donde este tipo de armas están esparcidas por buena parte de su territorio.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1991
E