UECES PARA LA DEMOCRACIA DA LA RAZON A ALMUNIA EN QUE ES PRECISO UN NUEVO SISTEMA DISCIPLINARIO SOBRE LOS JUECES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy a Servimedia, a propósito de la polémica creada en torno al juez Miguel Moreiras, que es necesario un nuevo sistema de responsabilidad disciplinaria de los jueces.
Alonso declaró que el portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, se equivoca cuando acusa a los asociacones judiciales de interferir en la vida política, pero "tiene toda la razón del mundo" al invitarlas a reflexionar sobre "cómo se deben exigir responsabilidades desde el propio poder judicial a jueces que se comportan de forma tan manifiestamente ilegal".
A su juicio, en esa reflexión deben participar las asociaciones de magistrados, el Consejo General del Poder Judicial y los parlamentarios, a fin de que "quede clara la responsabilidad disciplinaria sin atacar lo que es la jurisdicción, sin atacar l independencia judicial como valor de los ciudadanos".
"Por desgracia, con el actual sistema de responsabilidad es muy difícil exigir responsabilidad disciplinaria sin entrar a valorar la actividad jurisdiccional del juez", dijo Alonso, para quien "los jueces no pueden tener un poder ilimitado, un poder irresponsable, de ninguna manera".
Por otra parte, Alonso señaló que las asociaciones judiciales, a las que el dirigente socialista Joaquín Almunia invitó ayer a no interferir en la vida política,se han limitado a ejercer su derecho constitucional a opinar.
"Las asociaciones de jueces, al menos JpD se limitó ejercer muy racionalmente el derecho constitucional a opinar sobre un tema trascendental para la convivencia en general", dijo Alonso, en referencia al conflicto de jurisdicción planteado por el Gobierno para no entregar al juez Baltasar Garzón la documentación del CESID que le ha reclamado.
Para Alonso, también "sería muy bueno que opinaran las asociaciones de pescadores, las de marieros, las políticas como tal y cualesquiera otros colectivos de la sociedad civil o del sistema político, porque de lo que se trata en democracia es de activar la participación de los ciudadanos en la vida pública mediante el ejercicio constitucional a opinar".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
VBR