Tecnológicas

UGT acusa al Gobierno de no haber exigido garantías de empleo a Zegona antes de permitirle la compra de Vodafone

MADRID
SERVIMEDIA

UGT responsabilizó este martes al Gobierno de no haber “solicitado ninguna garantía de empleo” antes de dar su aprobación al fondo británico Zegona para adquirir Vodafone España, donde ahora ha anunciado un ERE de hasta 1.198 despidos.

El sindicato señaló en un comunicado que tras este nuevo expediente de despido colectivo en una empresa de telecomunicaciones “confluyen la voracidad de una dirección incapaz de idear soluciones reales a los problemas reales que han aquejado a Vodafone España y la inacción de una administración que no solicitó ninguna garantía para el empleo en la aprobación de la venta de Vodafone España a Zegona".

“Vodafone se estudiará en las facultades de economía como un ejemplo de cómo la mala gestión puede dilapidar el valor de una compañía que llego a ser líder mundial entre las operadoras de telecomunicaciones”, afirma UGT. “La falta de visión estratégica, la incapacidad de leer la evolución del mercado, el desprecio a la innovación y el I+D, y el servilismo ante la voracidad de los accionistas han llevado al grupo a una situación de desguace como la que vivimos. Las sucesivas direcciones del grupo nombraron a gestores para Vodafone España que fueron de fracaso en fracaso y de ERE en ERE”.

Para el sindicato que dirige Pepe Álvarez, “ahora Zegona decide repetir un modelo fracasado: reducir y castigar a la plantilla en aras de una supuesta futura mejora de la posición de la compañía en el mercado”.

El sindicato añade que “como marca la ley” negociará “de buena fe” en la mesa del ERE que se constituirá en 15 días, “con el fin de minimizar el impacto sobre el empleo y maximizar las condiciones para las personas afectadas”.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
JRN/clc