Seguridad Social

UGT advierte a Escrivá de que habrá movilizaciones si “sigue retrasando” la creación de la Agencia Estatal de la Seguridad Social

- Califica como “desobediencia muy grave” el incumplimiento de los plazos

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT advirtió este martes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno, José Luis Escrivá, de que “habrá movilizaciones” si “sigue retrasando” la creación de la Agencia Estatal de la Seguridad Social.

Según el sindicato, el ministro “hace oídos sordos” e “incumple la ley”, ya que hace tres meses que venció el plazo que la Ley 21/21 dio al Gobierno para aprobar el proyecto de ley de la creación de la agencia.

La creación Agencia Estatal de la Seguridad Social se planteó como la mejor alternativa posible para solucionar la ”grave crisis” de gestión por la que atraviesa el sistema debido a su “obsoleta organización y al envejecimiento de la plantilla, entre otros factores”.

UGT calificó el incumplimiento en los plazos de “desobediencia muy grave” del Ejecutivo. “El hecho de que el Gobierno haya dejado de cumplir la ley desbordando el plazo que él mismo estableció disipa la confianza en el proyecto”, aseguró.

El sindicato subrayó que la Seguridad Social y sus trabajadores “no aguantan más demoras ni incompetencias” y, por lo tanto, la “única salida que queda es el conflicto social”, anunciando que convocará “movilizaciones y paros” en el propio organismo si el ministro no responde “en septiembre” al cumplimiento de la Ley.

El Gobierno se comprometió a la creación de este organismo con el objetivo de agrupar los distintos entes que forman el sistema de la Seguridad Social y dar solución a los “graves déficits” que soporta.

El “retraso y la inacción” del Ministerio tienen consecuencias “perjudiciales” para la ciudadanía, que se traducen en la “escasez de citas previas en las oficinas públicas y el retraso del pago de algunas prestaciones”, indicó UGT.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2022
JMS/clc